Pásate al MODO AHORRO

El encarecimiento de los alimentos provoca una subida del IPC hasta el 5,8%

El aceite es el alimento que registra la subida más alta, ya que sube más de un 38% respecto al mismo mes de 2022

Una mujer haciendo la compra./Pexels
Una mujer haciendo la compra./Pexels

El IPC internaual del País Vasco ha repuntado hasta situarse en el 5,8%, debido principalmente al encarecimiento de los alimentos, mientras que los precios han subido un 1% respecto al mes anterior.

Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de febrero supone un aumento de dos décimas respecto a la de enero, que se situó en el 5,6%. Entre los alimentos que más han subido respecto al mes anterior se encuentran las legumbres y hortalizas frescas, que han subido un 9,2% respecto a enero, la fruta en conserva o frutos secos, que han subido un 5,1% o la fruta fresca, que ha subido un 4,7%.

Otros alimentos que también han registrado una subida de precios, aunque no tan significativa, son las patatas que han subido un 2,8% respecto al mes anterior, los cereales y sus derivados, que han aumentado su precio un 2,3%, los aceites y grasas, que han subido un 1,9% o la carne de porcino, que ha subido un 1,9%.

La Cesta de la Compra no puede esperar / Getty Images
Subida generalizada del precio de los alimentos./ Getty Images

Subidas de hasta un 38% respecto al año anterior

Esta subida generalizada de los alimentos es más pronunciada si se observa de manera interanual. El aceite es en este caso el alimento que registra la subida más alta, ya que sube más de un 38% respecto al mismo mes de 2022. La leche sube un  31,8%, los huevos un 29,2% y las patatas un 23,6%.

Los cereales y sus derivados han experimentado una subida de casi un 20% respecto a febrero del año pasado, el pan un 12,6% y también todas las carnes: la de procino un 17,6%, la de ovino un 14,2%, la de ave un 13% y la de vacuno un 12,9%. Los pescados, por su parte, han subido un 8,3%.

En el conjunto de España, la inflación interanual subió en el mes de febrero un 6%, una décima menos del dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 28 de febrero y una décima más que en el mes anterior, debido fundamentalmente a la subida histórica de los alimentos del 16,6%.

Archivado en:

Destacados