El Gobierno vasco aprobó esta semana la constitución de la sociedad que gestionará los 160 millones de euros de Finkatuz, el fondo con el que tomará participación accionarial en empresas estratégicas para Euskadi. Según informó Crónica Vasca, los planes del Ejecutivo son tener ya un listado de empresas para el mes de junio sobre el que estudiar posibles inversiones. Según ha confirmado el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ITP Aero, la aeronáutica que Rolls Royce ha puesto a la venta, sería una de las compañías sobre las que "podría ser posible" una entrada en su capital. Se trataría de una inversión para tratar de fortalecer al comprador de la empresa con sede Zamudio. Según ha explicado Azpiazu "hay que estudiar la situación y ver cuáles son los proyectos empresariales", son decisiones que hay que tomar "con bastante tranquilidad".
El responsable del área de Economía y Hacienda del Ejecutivo vasco, ha recordado que el Gobierno cuenta con el fondo Finkatuz dotado con 160 millones de euros y que se espera incrementar hasta los 300 millones. "Con ese dinero tenemos que participar en empresas para lograr que se afiancen en Euskadi y sean un motor para impulsar otras empresas y la economía. Esa es nuestra intención y en ello estamos". Rolls Royce anunció el pasado mes de diciembre que ponía a la venta ITP Aero para tratar de obtener unos 1.500 millones de euros con los que hacer frente a su comprometida situación financiera que le hace acumular pérdidas cercanas a los 6.000 millones de euros.
La venta de ITP ha despertado el interés de diferentes actores del sector aeronáutico, principalmente fondos de inversión. Pero el hecho de que la actividad de ITP sea estratégica para el Estado ha llevado al Gobierno de España, que tiene capacidad de veto en la venta, a condicionar la operación para que los nuevos propietarios aseguren el protagonismo en la compra de una empresa española. Un requisito que está reorganizando a los fondos interesados en la compra a través de empresa españolas como Aernnova o Aciturri. Precisamente, Towerbrook el fondo que goza de posición dominante en Aernnova, ha presentado interés en la compra de ITP acudiendo a la cita en coalición con otro fondo, Onex.
De momento, Rolls Royce ha señalado que no dará información sobre el proceso, pero mantiene que se asegurará de que el desarrollo industrial de ITP se mantenga, así como la capacidad de innovación de sus instalaciones. Además, ha señalado, que mantiene contactos continuados con las administraciones central y vasca.
Euskaltel, descartada
Sin embargo, Azpiazu, en una entrevista en la radio pública vasca sí ha señalado que Euskaltel tiene "otro camino" porque MásMóvil ha hecho una OPA y "quiere tener el control del 100% o 90% de la empresa". "No sé qué más puede hacer el Gobierno", ha indicado. Azpiazu ha recordado que existe un compromiso de MásMóvil para que Euskaltel siga en Euskadi y de mantener el empleo y las inversiones en el País Vasco, "un compromiso de cinco años por ahora"."De cara al futuro, dentro de cinco años, veremos qué pasa, pero creo que si durante cinco años estás en Euskadi y haces inversiones aquí, será mucho más difícil irte de aquí. Eso también es afianzar la empresa en Euskadi. De momento no vemos la participación del Gobierno vasco".