Pásate al MODO AHORRO

Matrici ata a ITP y da un paso para salir del concurso

La cooperativa de Mondragon, con más de 20 millones de deuda, encuentra en la aeronáutica clientes para mantener la actividad a la espera de la reactivación de la automoción

Trabajador de ITP Aero. / ITP
Trabajador de ITP Aero. / ITP

Paso a paso, la histórica Matrici va colocando las tablas que le permitan cruzar el puente del concurso de acreedores sin caer en la liquidación. El fabricante de utillajes para automoción ha encontrado una alternativa a las penurias de este sector en la aeronáutica y está logrando afianzar relaciones comerciales con clientes de gran potencial como es el caso de ITP Aero.

La empresa de motores de avión está también en pleno cambio de ciclo al estar aun pendiente de concretarse ese abanico de nuevos propietarios que liderará Bain Capital tras la venta por parte de Rolls&Royce. No parece que ese consorcio de nuevos accionistas vaya a cerrarse pronto ni tampoco a despejarse a corto plazo la incógnita de si el Gobierno vasco entra o no en el capital de la aeronáutica. Pero la vida sigue y el día a día obliga a seguir tomando decisiones para abrir nuevos mercados y en ese sentido ITP sigue apostando por encabezar nuevos proyectos como el anunciado la semana pasada para participar, de la mano de Zeleros, en el desarrollo de un sistema de propulsión de cero emisiones para el casi futurista 'hyperloop'.

Imagen renderizada de un hyperloop de Zeleros e ITP / CV
Imagen renderizada de un hyperloop de Zeleros e ITP / CV

En un plano más 'terrenal', la compañía con sede en Zamudio sigue contando con un buen número de proveedores vascos como es el caso de la vecina Matrici, que ha solicitado concurso de acreedores con más de 20 millones de deuda tras diversas medidas de ajuste para reducir estructura en los últimos años.

Como la mayoría de matricerías, la cooperativa del grupo Mondragon lleva años con escasez de pedidos por la falta de perspectivas por parte de los grandes fabricantes de automoción y la dicotomía entre coche eléctrico y coche convencional, a lo que ahora se suma los problemas de suministros. Además, en el caso concreto de la cooperativa vizcaina se suman los impagos de la china Evergrande, cuya puesta al día ayudaría en gran medida a superar los problemas financieros actuales.

Sin renunciar a su mercado tradicional, en el que continúa buscando pedidos, Matrici ha optado por abrir nuevas puertas en la aeronáutica y trabaja ya fabricando moldes para varias firmas del sector como ITP Aero. Pese a la entrada en concurso la actividad no se ha detenido y, de hecho, se siguen cumpliendo contratos y el feedback que transmiten los clientes es positiva. La propia ITP ha decidido renovar su compromiso con la cooperativa, un indicador de que hay confianza en que la compañía pueda remontar el vuelo y salir adelante pese a su abultado endeudamiento.

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en una visita a Matrici en 2017 acompañado por Iñigo Ucín, presidente del grupo Mondragon / CV
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en una visita a Matrici en 2017 acompañado por Iñigo Ucín, presidente del grupo Mondragon / CV

Margen hasta fin de año

En esa búsqueda de viabilidad es prioridad que la lista de clientes, en estos momentos corta y muy orientada a los aviones, no se resienta. A partir de ahí, se trata de contar con margen para cerrar nuevos contratos a medio plazo, el gran objetivo a cumplir para esquivar la liquidación. La situación de la tesorería no es mala pese al abultado endeudamiento, con lo que hay margen para cubrir gastos al menos hasta que termine el año, tal y como explicó a 'Crónica Vasca' el administrador concursal Iñigo Gutiérrez.

La idea es poder sostener la carga de trabajo este otoño-invierno confiando en que el año que viene se disipen definitivamente las dudas de la automoción y llegue la esperada reactivación de los grandes fabricantes. En cualquier caso el haber entrado con buen pie a un sector como la automoción es una pequeña garantía de cara a poder evitar la liquidación. En el proceso será clave también el interés que presente el grupo Mondragon en retener esta pieza y habrá que ver también si aparecen grandes compañías interesadas en sacar rentabilidad de un proyecto que, una vez saneado, puede ser atractivo por su marca y por un know-how asociado a los troqueles que es valorado en el sector.

Destacados