Tubos Reunidos registró un resultado negativo de 101,3 millones de euros durante el año 2020, en el que la pandemia "impactó drásticamente" en la compañía vasca anulando un buen comienzo del ejercicio, y va a seguir afectando en 2021.Las pérdidas se incrementaron un 144 por ciento respecto al año anterior, en el que el resultado negativo fue de 41,5 millones de euros, y el resultado neto del ejercicio 2020 incluye un deterioro extraordinario de activos por importe de 100 millones de euros, según la información hecha pública hoy por la compañía.
La covid-19 impactó drásticamente en el ejercicio 2020 de Tubos Reunidos anulando el buen comienzo de ejercicio, impactando desde el segundo trimestre de 2020 y va a seguir afectando en el ejercicio 2021. En 2020 el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 241,7 millones de euros, un 15% menos que el ejercicio 2019 por el drástico impacto del coronavirus que ha provocado el retraso de múltiples proyectos en la cadena global de sectores clave para el grupo, como el Oil&Gas, energía e industria, un desplome de la demanda y, en consecuencia, la ralentización y reducción de la actividad desde su irrupción.
En términos comparables el Resultado de Explotación (EBIT) del Grupo acumulado del ejercicio 2020, sin tener en cuenta deterioros de inmovilizado, es 4,1 millones de euros inferior al obtenido en el ejercicio anterior pese a registrar una ventas 43 millones de euros menores. En este contexto y de cara a afrontar el incierto ejercicio 2021, Tubos Reunidos está trabajando en la obtención de financiación adicional, entre otras de la solicitud de apoyo público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas afectadas por la pandemia por un importe de 112,8 millones de euros. Tubos Reunidos ha comenzado el ejercicio 2021 con un posicionamiento mucho más diversificado y con mucha mayor capilaridad en segmentos clave como el downstream. Este posicionamiento debe permitir aprovechar las nuevas oportunidades en productos y negocios.
Durante el mes de mayo de 2020 se formalizó la novación del acuerdo marco de la restructuración firmada a finales de 2019, así como una financiación extraordinaria por importe de 15 millones de euros, parcialmente garantizada con la línea de avales del Estado gestionada por el ICO. Las prioridades del Grupo son la digitalización, el desarrollo de nuevos productos, y una estrategia comercial orientada a incrementar nuestro mix de ventas en todos los sectores con productos de más valor añadido.
El Grupo Tubos Reunidos continúa tomando las medidas preventivas necesarias para asegurar la salud de todos los trabajadores en las operaciones diarias, responder a las necesidades de los clientes cumpliendo todos los contratos y adecuar las capacidades productivas a la demanda, poniendo el foco en la estabilidad económica de la compañía.
Sector Downstream
La estrategia iniciada en 2018 de diversificación geográfica, sectorial y de producto, una menor exposición al mercado estadounidense y esfuerzos significativos en los ámbitos industrial y comercial, tuvo su reflejo en un incremento significativo de pedidos en el último trimestre de 2019 permitiendo comenzar 2020 con una cartera un 46% superior a la cartera inicial del ejercicio precedente y con un “mix” enfocado a productos de alto valor añadido fundamentalmente en los sectores de Midstream y Downstream.
El sector Downstream se ha confirmado en este ejercicio 2020 como el principal driver del negocio, suponiendo un 47% del total de las ventas de tubería del presente ejercicio, creciendo un 6% respecto al ejercicio 2019 a pesar de la menor demanda. La estrategia implantada para maximizar la captación de pedidos en los sectores Midstream y Downstream -pedidos de mayor valor añadido y margen-, ha mitigado la reducción de volumen derivado de los aranceles en Estados Unidos.