Las vacaciones de verano invitan a conocer las cascadas de Bizkaia en una visita por sus inmediaciones. Es la excusa perfecta para llevar a cabo salidas que permiten disfrutar de los atractivos de la naturaleza.
Los bloggers vascos no dudan en compartir con sus seguidores algunos de sus mayores secretos, como los rincones de Euskadi donde se refugian siempre que tienen la oportunidad. Sus lugares favoritos son enclaves llenos de encanto.
A los jugadores del Athletic de Bilbao se les conoce con el sobrenombre de los leones. Pero ¿a qué se debe? Ha llegado el momento de resolver el que representa todo un misterio para buena parte de su hinchada.
La historia de la barandilla del paseo de La Concha está plagada de multitud de curiosidades. El elemento más icónico de Donostia sorprende tanto a los vecinos como a los visitantes que deciden conocerlo en profundidad.
Apariciones, voces de ultratumba y leyendas en las que es difícil distinguir la realidad de la ficción. Euskadi cuenta con rincones fantasmagóricos, cuyas historias podrían inspirar novelas capaces de quitar el sueño a sus lectores.
Con sábanas viejas, calabazas y nabos, Euskadi viene celebrando, mucho antes de que llegase Halloween, desde hace décadas, la víspera de Todos los Santos
Quienes se preguntan qué es el Camino Ignaciano están a punto de descubrir una experiencia única. Lo es desde el punto de vista viajero y desde una perspectiva de introspección personal. La ruta cumple 500 años.
Para saber en Ataun qué ver y hacer, lo mejor es recurrir a sus mitos y leyendas. Es en estas historias donde reside buena parte del atractivo de la localidad. En ellas se basa también su principal oferta turística.
Quienes buscan dónde bañarse en Bizkaia, más allá de las playas masificadas en verano, cuentan con una atractiva alternativa. Las pozas existentes en este territorio les permiten disfrutar de un chapuzón en medio de parajes naturales de gran belleza.