
Vitoria-Gasteiz: un recorrido gastronómico entre lo moderno y lo medieval
La gastronomía en Vitoria-Gasteiz se mueve entre la tradición y la innovación, entre el respeto a las materias primas y a las recetas de siempre, y la modernidad en forma de cocineros con personalidad propia e inquietos en la fusión de estilos
Oferta de calidad
La cocina de buena parte de los restaurantes y bares de la capital alavesa basa su oferta en la calidad de productos locales de temporada como la alubia pinta, la patata, la sal de Añana, los perretxicos, el queso Idiazábal, la trufa negra o sus apreciadas carnes de potro, vaca terreña o cabrito. Su despensa se aprovecha también de la cercanía al mar Cantábrico. Repasamos a través de estas líneas lo más destacado de una gastronomía que se mueve con la misma facilidad entre los restaurantes tradicionales e inquietos, y las barras de pintxos de autor, muchos ellos integrantes de la Red Euskadi Gastronomika. Por algo, Vitoria-Gasteiz fue nombrada capital de la Gastronomía española en 2014.

Algunos lugares destacados
Un clásico de la ciudad; menús creativos con sello del chef en un ambiente clásico con un patio cubierto a modo de jardín de invierno.
C/Gorbea, 8
Edificio del siglo XVIII, reformado en el 2015, ofrece dos ambientes diferentes: un picoteo informal y fresco para degustar vinos, pintxos y raciones, y en la planta superior, el comedor de carta más recogido y acogedor con productos de la tierra y toques modernos.
C/ Mateo Benigno de Moraza, 13
La técnica, la tradición y el respeto por el medio y el producto les hace ofrecer desde 1959 la mejor cocina local, convirtiéndonos en símbolo de la ciudad.
C/Olaguíbel, 60
Platos de temporada, pescados y carnes a la parrilla en un asador rústico de piedra con terraza de mosaicos.
C/ Hueto Arriba, 5
Platos libres de conservantes y aditivos. Productos que rebosan salud y sabores tradicionales. Destacan su chuletón a la brasa y la ventresca de atún.
Avenida Zabalgana, 1
Varias veces premiado en concursos de pintxos, quizás, la creación que más fama ha reportado al bar ha sido la ‘Vieira del Peregrino’.
C/ Herrería, 38

Ofrece una cocina vasca creativa y de autor de la mano de los hermanos Fernández de Retana, Unai en cocina y Patxi en sala, un binomio al pie del cañón desde hace 25 años. Atesora 1 Sol Repsol y una bodega que siempre esconde alguna sorpresa. A destacar el ‘Ravioli de foie gras y parmesano’ o el “Arroz caldoso de marisco’.
C/ Cercas Bajas, 18
Rinden homenaje a todos los productores, agricultores, pastores y artesanos que han logrado sembrar las semillas de una cultura de entorno y respeto al producto.
C/San Prudencio, 21
Carta dinámica, creativa y de temporada, buscando el mejor producto de la mano de pequeños productores, todo ello en un ambiente cómodo, elegante y con un punto canalla.
C/Beato Tomás de Zumárraga, 2
Elaboran sus menús eligiendo productos de temporada del mercado, en un inmueble con mucha historia además de encanto.
Portal de Castilla, 54
Representa la nueva generación de la cocina casera: platos de cuchara de temporada cocinados a fuego lento se fusionan con platos de diversas culturas.
C/ Tomás Alfaro, 11

La calidad de su cocina, especializada en carnes y pescados a la brasa, así como en productos de temporada, se ve realzada por el inigualable entorno, en el centro del casco histórico de la ciudad.
Plaza del Matxete, 4-5
Desde 1987, es un restaurante vegetariano punteros en Euskadi además de un lugar de referencia en Vitoria-Gasteiz.
C/Manuel Iradier, 80
Fue el primer asador de la capital alavesa, un lugar donde la gente disfruta de la parrilla y de los alimentos traídos directamente desde el mar
C/Felicia Olabe, 3
Especializada en pinchos vascos y considerada por lomejordelagastronomia.com la mejor barra de España.
C/San Antonio, 3

Nombrada en dos ocasiones Mejor Barra de Pintxos de España. Inconfundible su ‘huevo frito’, y su tortilla de patata. Es un laboratorio gastronómico con animación musical.
C/ Prado, 18
De la antigua Cocina de Plágaro surgió este nuevo local que busca dar la máxima calidad en un nuevo marco gastronómico.
C/Florida, 37
Un contemporáneo restaurante en honor a la familia. ‘Ciervo agridulce’ o ‘Ensalada de pato con virutas de foie’ son algunos de sus platos. Vocación y cercanía son sus señas de identidad.
C/Florida, 5
Su premiada barra de pintxos aúna modernidad y respeto por el producto. Algunas de sus mejores creaciones son, por ejemplo, el ‘Irlandés de hongos’ o las ‘Milhojas de habitas sobre pisto de verdel’.
Cuesta de San Francisco 3

Es un bar-restaurante especializado en tapas, pintxos, platillos y menús del día. Asiduo a los campeonatos de pintxos y del movimiento Slow Food.
C/Siervas de Jesús, 17.
Esconde entre sus paredes rincones con más de 200 años de historia. Cocina tradicional y de mercado, apostando por el producto estacional, cercano y ecológico.
C/ Mateo Benigno de Moraza, 9
Apuesta por la alta cocina. Cuenta con 2 Soles Repsol y el Premio Nacional de Gastronomía. Dispone de una zona de carnes y pescados a la brasa en paralelo a su comedor de carta. De obligada degustación las ‘Láminas de trufa con yema de huevo a baja temperatura, tocino confitado y espuma de patata’ además de su ‘Carpaccio de vaca marinado en parrilla con Sal de Añana’.
Avenida Gasteiz, 21
Otros establecimientos de interés
Vitoria-Gasteiz: la ves, la sientes
Un recorrido por la desconocida capital de Euskadi
Descubre Vitoria-Gasteiz
Toda la gastronomía en un click
La importancia de la tierra y el producto, el respeto a la cultura y tradición gastronómica forman parte de la filosofía común compartida por los integrantes del Club de Producto Euskadi Gastronomika, una iniciativa del Departamento de Turismo del Gobierno vasco. La plataforma alberga todo tipo de establecimientos de restauración además de una completa relación de contactos comerciales donde adquirir desde productos frescos de los mercados, productos gourmet en tiendas delicatesen, hasta vinos en enotecas y postres en confiterías. Toda una carta de sugerencias gastronómicas a tu alcance.