El bitcóin ha entrado en una fase similar a un guion de James Bond, con personajes que dicen lo que se quiere oír, malos sin escrúpulos, paisajes de ensueño y un futuro incierto... que en el caso del agente 007, no exento de riesgo, suele acabar bien
El bitcóin ha llegado a caer cerca de un 30% antes de la apertura de Wall Street, perdiendo el nivel de los 30.000 dólares, y ha arrastrado a otras divisas digitales como el Ethereum
El consumo energético de BTC, mayor, por ejemplo, que el de países como Noruega o Argentina, y muchísimo menor que el empleado en la minería del oro o en el sistema bancario actual, es un debate que viene de lejos entre los propios 'bitcoiners'.
La tesis bajista para BTC vuelve a estar sobre la mesa tras días de optimismo: ha cruzado varias veces la barrera de los 58.000 dólares, pero no ha cerrado ningún día por encima y su precio se ha visto rechazado tres veces en ese nivel.
Para Warren Buffett, uno de los inversores más reputados de todos los tiempos y conocido detractor de Bitcóin, mantener la cabeza fría es un factor fundamental: “Los mercados financieros están diseñados para transferir dinero del impaciente al paciente”.
Esta obligación está recogida en el Real Decreto Ley 7/2021 aprobado este martes por el Consejo de Ministros que traspone la quinta Directiva europea sobre blanqueo de capitales.
La inversión con la que BBVA apostó por Coinbase, se multiplicará hasta llegar a las plusvalías de entre 200 y 250 millones que el banco ha citado este viernes.
Otro gran paso hacia la adopción de la tecnología blockchain y el uso de las monedas digitales: unos 4.000 fondos de inversión institucional germanos dejarán de estar limitados legalmente y podrán destinar hasta un 20% de sus activos a las criptodivisas.
Pese a que el precio de Bitcóin ha sobrepasado con alegría de nuevo la barrera de los 50.000 dólares y que el optimismo vuelve a copar el sentimiento de sus inversores podría no haber visto aún su último mínimo antes de volver a atacar nuevos máximos.
La segunda criptomoneda por capitalización llegó a tocar los 2.640 dólares en la tarde de este jueves empujando a la dominancia de bitcóin hasta la zona del 50%, algo que luego se vio empañado por una gran caída de BTC que acabó arrastrando al mercado.