La ocupación entre julio y septiembre creció en todos los sectores excepto en la industria, donde bajó en 1.700 personas por los problemas de suministros y el alza en el coste de las materias primas
La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización y automoción en marcha en diversos sectores y hace imprescindible el reciclaje de los trabajadores para que no queden fuera del mercado
Según los datos del INE, el número de parados vascos registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en 259 personas respecto a mayo
El desempleo ha bajado en Euskadi durante el mes de junio en 259 personas respecto a mayo, un 0,21%, lo que la sitúa como la comunidad donde menos desciende, el mismo mes que España registra un descenso histórico
Su dirección se encargará de la gestión tanto de la actual RGI como del Ingreso Mínimo Vital, que se prevé integrar en el sistema vasco cuando sea transferido
Subvenciones destinadas a proyectos de formación y contratación de mujeres desempleadas en ámbitos masculinizados como el industrial donde, además de desempeñar puestos diferentes, los sueldos suelen ser más altos
La Covid-19 ha vapuleado todas las cifras económicas poniendo a Gobiernos, empresas y sindicatos en la necesidad de buscar acuerdos para recuperar los empleos perdidos
Lanbide ya cuenta con las directrices del proyecto, que tendrá fecha definitiva de inicio tras pasar de nuevo por el grupo de trabajo de la Mesa de Diálogo Social