El 42% ha visto mermados sus ingresos, el 31% ha tenido que recurrir a sus ahorros y el 14% ha pedido ayuda financiera a sus familiares o amigos para poder hacer frente a los gastos.
La reforma del tratado del MEDE prevé darle más poder en los futuros rescates y la vigilancia de los países así como mejorar las líneas de crédito precautorias que puede conceder.
Una encuesta realizada a ejecutivos encuentra un fuerte repunte en la confianza sobre las perspectivas para los próximos seis meses a pesar de los temores de fragilidad.