Ante la dificultad de emancipación de los jóvenes vascos, el número de pisos clandestinos ha comenzado a crecer los últimos años. Ciudades como Bilbao son un ejemplo de la existencia de estas viviendas fantasma al margen de la ley.
El mercado del alquiler sube y sube. Un joven de entre 16 y 29 años que alquile una vivienda en Euskadi tendrá que dejarse, de media, el 80% de su sueldo
El Gobierno Vasco dará 18.000 euros por vivienda a las constructoras privadas que durante un mínimo de 20 años destinen pisos a un alquiler "asequible"
El País Vasco es una de las comunidades donde menos creció en ese mes la compraventa de viviendas y se situó por debajo de la media de España, donde el aumento fue del 8%
Entre abril y junio de este año se han registrado 53 operaciones, además de 9 sobre fincas rústicas y 19 sobre otras urbanas, como garajes, oficinas y trasteros