El desarrollo de la energía renovable en Euskadi va cogiendo impulso este nuevo año, o al menos así lo hace la intención de diferentes energéticas de instalar nuevos proyectos en este territorio.
La proyección de instalaciones renovables es ya un 'goteo' diario, en este caso, el Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este miércoles el anuncio de la Viceconsejería de Transición Energética, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa.
Lo solicita la compañía Premier ESPF IPAZ Haizea S.L y lo hace para la construcción de un parque eólico con siete aerogeneradores en los términos municipales alaveses de Arrazua, Elburgo y Vitoria.
Un parque que se construiría bajo el nombre de 'Cluster Gamarra I-VII', y que contaría con siete aerogeneradores con una potencia bruta instalada de 34,93 MW.
Este 'goteo' constante de parques, eólicos o fotovoltaicos, proyectados se da en un momento clave para la comunidad, un territorio que se ha marcado como objetivo que la participación de energías renovables en el consumo final energético debería ser al menos de un 32% en el año 2030. Todo un reto teniendo en cuenta que Euskadi lleva sin poner en marcha un parque renovable casi dos décadas, dieciocho años.