Declaración de la Renta: deducción de la vivienda / Freepik

Declaración de la Renta: deducción de la vivienda / Freepik

Economía

¿Puedo desgravar el alquiler de la vivienda en la declaración de la renta 2025 en Euskadi?

Comienza el periodo de la Declaración de la Renta 2024-25 y con ella la posibilidad de acceder a determinadas deducciones por el alquiler de la vivienda 

Este es el sueldo medio de un maestro en Euskadi: el tercer mejor pagado de España

Publicada

El momento de la declaración de la renta ha llegado. En este periodo es normal que muchos ciudadanos se realicen cuestiones sobre qué gastos pueden desgravarse para obtener el mayor beneficio posible y por consiguiente ahorrar unos cuantos euros.

Sin embargo, una de las que más calentamiento de cabeza genera es el tema de la vivienda, que dependiendo de la comunidad autónoma en la que estés desgrava más o menos o no desgrava.

En el caso de Euskadi, la vivienda sí deduce si es su residencia habitual ya sea de adquisición por compra o arrendamiento de la vivienda. En un principio, nos centraremos en la deducción del alquiler de la vivienda y, para ello, debe de cumplirse con los siguientes requisitos.

Deducción por alquiler de vivienda habitual  

El contribuyente debe pagar el alquiler de una vivienda que sea residencia habitual y no puede tratarse de una residencia transitoria ni vacacional. Además, tiene que acreditar el alquiler mediante un contrato de arrendamiento.

Una vez cumplas con estos requisitos principales, la deducción varía según tu situación familiar. A continuación, detallamos las deducciones según el observatorio vasco de la vivienda:

  • Con carácter general, el 20% de la renta pagada durante el año, con el límite de 1.600 euros al año.
  • Si usted es titular de familia numerosa o personas con discapacidad, el 25%, con el límite de 2.000 euros al año.
  • Si es menor de 35 años, el 25%, con el límite de 2.000 euros al año. Tenga en cuenta que, en caso de tributación conjunta, para aplicar este porcentaje y límite basta con que una de las personas con derecho a la deducción sea menor de 35 años.

Otros de los factores, es si el contribuyente recibe alguna subvención para el alquiler de la vivienda. Por tanto, de la renta que haya pagado, hay que restar la subvención recibida siempre que esté exenta del impuesto, según recoge Sayma.

Deducciones por adquisición de vivienda habitual

En cambio, para los que hayan adquirido una vivienda la deducción varía. Eso sí, la vivienda debe ser habitual.  

  • Las deducciones del 18% sobre las cantidades invertidas, así como los intereses satisfechos por la financiación ajena (inversión+intereses). Por compra de vivienda habitual se mantienen, excepto para los bases liquidables superiores a 85.000 euros a partir de 2026.
  • El acceso o la vivienda para los jóvenes se ve facilitado con medidas como la ampliación del límite de edad para ser considerado joven a los 35 años y familias numerosas deducen un 23% hasta un máximo de 2.760 euros.
  • En declaración conjunta no se duplica el límite y la deducción máxima es de 2.160 euros al año.