Lo de Iberdrola y Amazon es ya un 'matrimonio' de gigantes. Ambas compañías han acordado extender sus acuerdos de suministro de energía renovable a España y Portugal. Algo que, sumado al pacto previo en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, consuma su alianza estratégica.
Más en concreto, las compañías han anunciado este lunes que la firma de un acuerdo que suma otros 476 megavatios (MW) 'verdes' a sus contratos de compra de energía renovable (PPA, por sus siglas en inglés), expandiendo así su asociación a cinco países, informaron ambas compañías.
Con la firma de este nuevo acuerdo, que añade a España y Portugal en los países dentro de la alianza entre ambos grupos, la energética presidido por Ignacio Sánchez Galán suma ya un total de 1.555 MW renovables suscritos bajo acuerdos de PPA con la empresa de Jeff Bezos.
Así, la eléctrica continúa contribuyendo a que Amazon cubra con energía 100% renovable sus operaciones, con la que ya tiene contratados 66.000 gigavatios hora (GWh) de energía 'verde'.
En concreto, los nuevos acuerdos incluyen el primer PPA de Amazon en Portugal por 219 MW, con el Complejo Eólico Tâmega, el más grande de Portugal, que está previsto que comience la construcción a principios de este año.
Además, la alianza también se ha extendido a España, con dos PPAs por un total de 257 MW de energía solar y eólica. Los tres proyectos son equivalentes a 1.093 GWh de electricidad libre de carbono por año, suficiente para alimentar el equivalente de más de 300.000 hogares por año.
En la actualidad la compañía tiene comprometidos con Amazon, además de estos nuevos acuerdos en España y Portugal, casi 550 MW en Estados Unidos, 320 MW en Alemania y 209 MW en Reino Unido.
Con la firma de estos PPA, Iberdrola ayuda a Amazon a cubrir con energía 100% renovable sus operaciones. Con más de 600 proyectos solares y eólicos a nivel mundial, el gigante del comercio eléctrico y servicios de computación en la nube es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo. Con estos acuerdos, Amazon seguirá obteniendo toda la electricidad que alimenta sus generaciones con energía 100% renovable.