M. A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

La Diputación de Jaén ha anunciado este martes la llegada a la provincia del grupo guipuzcoano Sapa Placencia que invertirá entre 12 y 18 millones de euros en un centro tecnológico de I+D centrado en el ámbito de Defensa.



El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha mostrado su satisfacción por la implantación en Jaén del centro tecnológico de I+D del grupo Sapa Placencia, que centra su labor en el sector de la Defensa en España y que es líder en tecnología dentro de la OTAN.



La instalación en la capital jienense del centro tecnológico de I+D pone de manifiesto "las nuevas oportunidades de negocio y de puesta en marcha de iniciativas empresariales en la provincia y, por tanto, de generación de riqueza y de empleo, que está abriendo ya el Cetedex", según Reyes.



El edificio del centro I+D del grupo Sapa, se ubicará en el polígono Nuevo Jaén, próximo al Cetedex y ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados, en la que trabajarán más de medio centenar de perfiles técnicos que se sumarán a los 120 actuales con los que ya cuenta el grupo Sapa Placencia en I+D. La inversión se estima entre 12 y 18 millones de euros.

Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad / Real Sociedad

Familia Aperribay

Hay que recordar que el grupo Sapa estuvo implicado en las negociaciones para dar entrada a un grupo vasco en el capital de ITP Aero, la firma de motores de aviación ligada también al negocio de Defensa, y de hecho durante muchos meses se dio por hecho que la compañía de la familia Aperribay se haría con el 5% del accionariado.

Finalmente no hubo tal operación y Sapa quedó fuera del consorcio de socios nacionales que sí acompañan actualmente a Bain Capital en ITP, como son Indra, Gobierno vasco y JB Capital, de forma que como adelantó Crónica Vasca su parte tuvo que ser asumida por el propio fondo estadounidense, que controla cerca del 80% del fabricante de motores de avión.

La compañía ligada al presidente de la Real Sociedad argumentó razones de mercado y un encarecimiento con el paso del tiempo de las acciones de la compañía para explicar su paso atrás en ITP.