El director gerente de la patronal vizcaína del metal (FVEM), Adolfo Rey, ha alertado del "impacto negativo" que tendrá en la competitividad de las empresas vizcaínas y vascas y en el comercio internacional gravar con un 25% todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
En ese sentido, la federación del metal reclama a la Comisión Europea que "adopte una postura en defensa de la industria europea".
En declaraciones a Europa Press, el responsable de la patronal vizcaína de las empresas del Metal ha realizado esta reflexión tras conocer la decisión de Donald Trump de establecer, a partir de este lunes, unos aranceles del 25% al acero y aluminio que importe EEUU.
Rey ha mostrado la preocupación de la FVEM por ese anuncio del aumento de aranceles en Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Europa.
A su juicio, estas medidas, de carácter "claramente proteccionista", tendrán un "impacto negativo" en la competitividad de las empresas vizcaínas y vascas y en el comercio internacional.
A la espera de más información
No obstante, el director gerente de la patronal vizcaína del Metal ha afirmado que habrá que esperar a ver "en qué se materializa el anuncio de Trump".
Adolfo Rey ha recordado que el sector siderúrgico representa casi un 10% de la industria del metal de Bizkaia y, aunque las exportaciones a EEEU no sean las principales de la industria vizcaína, estas barreras comerciales "van a afectar de forma directa a las empresas que lo tienen como mercado-destino".
Además, cree que también afectará al resto de las empresas exportadoras, ya que, a su juicio, estas medidas pueden provocar "un desajuste" en el mercado internacional y que las exportaciones "se desvíen hacia otros países".