![Trabajador de Tubos Reunidos](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/01/03/empresas/913668662_13934964_1024x576.jpg)
Trabajador de Tubos Reunidos
El anuncio de Trump dificulta la recuperación y el fin del ERTE en Tubos Reunidos
La compañía mantiene el ERTE activo debido, en gran medida, a la caída de la demanda de Estados Unidos
La guerra comercial de Trump alcanza a Euskadi: habrá aranceles al acero de todo el mundo
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está dejando las primeras consecuencias en Euskadi. El anuncio sobre su intención de extender unos aranceles de hasta el 25% a todo el mundo en el sector del acero, hierro o aluminio ha sido recibido con miedo por parte de diferentes compañías vascas.
Si bien este aviso se ha dado de manera distendida y sin mayores especificaciones -más allá de que este recargo entraría en vigor de manera inmediata-; no deja de ser una muestra clara de las intenciones que el nuevo presidente de Estado Unidos tiene para proteger su mercado nacional.
En el caso de Euskadi, acero y aluminio son dos sectores con una tradición histórica en el tejido empresarial vasco por lo que las afecciones que esta nueva medida podría dejar en el territorio irían desde históricas compañías como Tubacex o Tubos Reunidos hasta firmas más pequeñas.
En el caso de Tubacex, las consecuencias podrían minimizarse dada su importante presencia en el país norteamericano con siete plantas productivas fabricando producto premium para los sectores de energía y aeroespacial. Sus principales fábricas en este mercado son las de Pensilvania y Oklahoma, a las que se suman otras cinco plantas de mecanizados de precisión, fabricación de componentes de taladrado Upstream y renting de dichas herramientas, a través de la coparticipada NTS.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/01/21/opinion/918168281_14006278_1024x576.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington
Tubos Reunidos 'se estanca' en EE.UU.
Tubos Reunidos sería una de las compañías vascas que más notaría esta medida, pese a que esta ya lleva meses sufriendo la caída de la demanda internacionalmente -su cifra de negocio alcanzó los 172 millones de euros en los seis primeros meses de año pasado, prácticamente la mitad de los 333 millones cosechados en el mismo tramo de 2023.-, en especial de este país; caída que a su vez ha provocado que se mantenga el ERTE activo.
La esperanza en la planta alavesa pasa desde hace meses por los pedidos del tubo cero emisiones, del que se espera que suponga un importante impulso de cara a este año y a desactivar por completo el ERTE que ha caído sobre la plantilla.
Según han señalado a Europa Press fuentes de la compañía, esta confía en minimizar el posible impacto de los aranceles al acero anunciados dada su posición de "prestigio" en este mercado y el conocimiento que tiene del mismo.
Además, apuntan hacia el incremento de la necesidad de tubo sin soldadura de altas prestaciones "más alla de la que es posible fabricar en EEUU", como una de las razones que minimizarían el impacto de los aranceles en la histórica compañía alavesa.