M. Aguirre
Publicada

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ha provocado 83 despidos en Euskaltel, de los que 81 fueron pactados y los otros dos fueron forzosos, tal y como refleja la documentación que la empresa aportó a CCOO obligada por la Audiencia Nacional.

Tal y como recoge EFE, MasOrange ha efectuado hasta la fecha un total de 564 despidos, de los que 94 son forzosos, siendo 81 de ellos de Orange (74 de Orange España y 7 de Orange Comunicaciones Fijas). CCOO, en un comunicado, ha subrayado que se trata de algo "que se veía venir tras el despido colectivo acordado entre el equipo directivo y sus sindicatos afines".

Según informó este medio digital el pasado mes de octubre, la empresa firmó el acuerdo del ERE con los votos a favor de los sindicatos UGT y Fetico, que contaban con cuatro representantes cada uno en la mesa negociadora, y el rechazo de CCOO, con cinco representantes.

Pendientes de otros 80 trabajadores

Así pues, queda pendiente aún la situación de otros 80 trabajadores más que podrían ser despedidos de manera forzosa hasta completar la cifra de 650 extinciones.

El sindicato considera que el número de forzosos sería mayor si se suman a estos los que se inscribieron de forma voluntaria para no perder la prima de hasta 15.000 euros y "no ver menguada todavía más la indemnización del peor despido colectivo de la compañía en toda su historia".

Según recoge EFE, por áreas, la mayoría de los despedidos provienen del área de tecnología (223), seguido de finanzas, con 92. En sus demandas, CCOO y USO solicitan la nulidad del ERE que afecta a 650 empleados de seis de las empresas de Masorange: Orange Espagne (OSP), OsFI, R-Telecable, Euskaltel, Lorca y Xfera Móviles. 

Noticias relacionadas