Elkargi ha presentado los datos de actividad del pasado año y ha anunciado un nuevo plan estratégico a tres años vista con el objetivo de aumentar su actividad de apoyo financiero y asesoramiento a pymes.
En 2024 la sociedad de garantía vasca apoyó a 1.400 empresas con una actividad en operaciones de 415 millones de euros, ligeramente por debajo de los 430 millones de media de los últimos ejercicios. El objetivo del plan que han dado a conocer Lander Arteche y Zenón Vázquez es poder consolidar a corto plazo la cota de los 500 millones en operaciones financieras de respaldo a pymes.
En estos momentos, Elkargi presta financiación a más de 11.000 pequeñas y medianas empresas principalmente de Euskadi y Navarra (también tiene actividad en comunidades autónomas próximas) que facturan globalmente 38.500 millones de euros y suponen 250.000 puestos de trabajo.
Lander Arteche y Zenón Vázquez, en la rueda de prensa de Elkargi
Bajada de la industria
Con 23.000 empresas socias y un volumen de actividad en sus 45 años de vida de casi 10.000 millones de euros, Elkargi aspira además de ser un agente clave en el crecimiento o supervivencia de empresas a mejorar la cultura y la formación financiera de los emprendedores.
Dentro del plan estratégico, el otro gran objetivo más allá de la actividad de concesión de avales es aumentar la actividad de consultoría e impulsar la academia financiera alcanzando más de 1.000 profesionales formados cada año.
En cuanto a la coyuntura económica, Arteche y Vázquez han mostrado una cierta preocupación por la bajada en 2024 de los préstamos para la inversión industrial, que cae más de un 10%. Un mal dato achacable principalmente a la debilidad de sectores tractores como la automoción, la incertidumbre global y el aplazamiento de pedidos que pueden estar retrasando esas inversiones pendientes.
Según ha explicado el director general Zenón Vázquez, el año 2025 "ha empezado mejor" y en las primeras semanas del año se percibe un mayor dinamismo en el sector industrial, aunque aun es pronto para intuir por dónde irá el ejercicio.
En 2019, ha explicado, el peso de la industria era del 30% de toda la actividad de Elkargi, porcentaje que ha caído en 2024 al 27%. La bajada es aun más acusada respecto a 2023, cuando el sector supuso el 42% de la actividad.