Hace escasos días, saltó la noticia de que ULMA Architectural Solutions, la firma especialista de la cooperativa ULMA en soluciones de prefabricados para el drenaje y la arquitectura, anunció una inversión de 22 millones de euros que desarrollará hasta 2028 y que destinará a impulsar su competitividad y sostenibilidad del negocio.
Se trata de una de las principales actuaciones que la compañía planea llevar a cabo, además de la ampliación de su fábrica, ubicada en la localidad guipuzcoana de Oñati, que incrementará su superficie en 6.600 metros cuadrados, desde los 10.700 metros cuadrados con que cuentan actualmente.
La más reciente, eso sí, está vinculada con ULMA Construction. La empresa, que hace unos meses cumplió 10 años desde su fundación (no hay que confundirlo con el Grupo Empresarial ULMA), anunció que tiene entre manos un nuevo proyecto en Portugal. Será el número 12 en tierras lusas, uno de los destinos donde más ha trabajado hasta la fecha la firma guipuzcoana, únicamente por detrás de la propia España (46), Polonia (37), Brasil (25), Perú (25) y Estados Unidos (19).
Foto del Viaducto Duarte Pacheco.
Un negocio de más 1.140 millones de euros
Se trata del Viaducto Duarte Pacheco, una de las principales vías de acceso a la ciudad de Lisboa, y un ejemplo destacado de la arquitectura de siglo XX en Portugal. Inaugurado en el año 1944, fue uno de los viaductos más grandes de Europa en su época, con 471 metros de largo, 24 metros de ancho y 27 metros de alto.
Entre 2023 y 2024, Infraestruturas de Portugal realizó obras de rehabilitación y refuerzo sísmico que costaron 7 millones de euros
De hecho, entre 2023 y 2024, la empresa pública portuguesa Infraestruturas de Portugal realizó obras de rehabilitación y refuerzo sísmico que costaron alrededor de 7 millones de euros y que duraron aproximadamente un año y medio.
Una vez finalizadas, decidieron contactar con ULMA Construction en diciembre para ponerse manos a la obra y centrarse en tres actuaciones: el refuerzo sísmico, la reparación estructural y la mejora y aumento de las condiciones de seguridad del viaducto.
Se trata de una función que han realizado en más ocasiones en diversos países del mundo y que llevan la firma de Grupo ULMA al pertenecer a una de sus nueve unidades. Y es que el el grupo empresarial vasco, que abandonó la Corporación Mondragón a finales de 2022, tuvo ventas de 1.142 millones de euros en el año 2023 (las últimas que se conocen), con una plantilla de 5.600 trabajadores y presencia en hasta 81 países.
Foto del Viaducto Duarte Pacheco.