La Corporación Mondragon ha completado un 2024 "con buena nota" con un aumento global de ventas pese a los números grises de la automoción y los electrodomésticos de línea blanca. "Unas cooperativas compensan a otras", ha explicado Pello Rodríguez Zabaleta, nuevo presidente del grupo, en un desayuno con la prensa en Bilbao.
En el que ha sido acto de presentación oficial del guipuzcoano, que relevó a mediados del pasado año a Iñigo Ucín al frente del gigante cooperativo vasco, se han ofrecido datos de la evolución del grupo el pasado año, en el que las ventas totales rondaron los 11.200 millones de euros, con un aumento de facturación en el ámbito industrial por encima del 2%.
Todo ello a pesar de las dificultades que atraviesan algunas de las firmas del sector de automoción (sin ir más lejos Matrici solicitó la liquidación hace unos meses) ante la incertidumbre sobre el motor de combustión y la crisis que viven grandes fabricantes europeos. En ese sentido, Rodríguez Zabaleta ha explicado que el sector de automoción ha sido uno de los que bajó ventas el año pasado, así como la línea blanca, a pesar de que la evolución global en el apartado industrial es positiva.
Por otro lado, la distribución, con Eroski a la cabeza, aumentó ingresos casi el 3% mientras que Laboral Kutxa anunció hace unos días 274 millones de beneficio, un 23% más.
Cooperativa Soraluce de Mondragon
Nuevo fondo de startups
En cuanto a la evolución prevista este año, el de Urretxu ha reconocido incertidumbre por la guerra comercial y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, si bien ha apostado por que el grupo dispone de diversificación suficiente como para que en líneas generales se pueda sortear la crisis arancelaria.
En ese sentido, el presidente de Mondragon ha reconocido preocupación por las firmas del grupo que tienen presencia productiva en México y ha avanzado que probablemente habrá inversiones en Estados Unidos por parte de ciertas compañías con tirón en norteamérica para paliar el efecto de los sobrecargos de Trump.
En el apartado de la inversión, el guipuzcoano ha avanzado un segundo fondo ventures para startups, de 15 millones de euros al igual que el primero, así como nuevos pasos a través de Mondragon Inversiones, que dispone de 100 millones de euros en liquidez para nuevos proyectos, incluyendo una futura joint-venture junto a otra compañía en el sector de la energía.