
El grupo logístico Garland abre una nueva sede en Vitoria
El grupo logístico Garland fija en Vitoria el epicentro de su estrategia ibérica
Vitoria también destaca como un hub logístico fundamental gracias a la autopista Oporto-Vitoria, que facilita el tránsito eficiente entre ambos países
Ugaren y CBRE ultiman el arranque del centro logístico de Ibarzaharra en Sestao
Vitoria suma una nueva plataforma logística con la implantación de la sede del grupo logístico portugués Garland. Un centro de operaciones que, según apunta la compañía con más de 240 años de trayectoria, se ha convertido en el epicentro de su actividad global por carretera.
Así, esta nueva nave se añade a la ya existente plataforma de DHL en Foronda, o a las infraestructuras, por ahora en desarrollo, de Amazon en Arasur y de CBRE en Zigoitia, que todavía busca inquilinos.
En este caso, la capital vasca fue elegida estratégicamente para su expansión en España debido a su conectividad con Portugal y Europa: "Se encuentra a 670 km de Oporto, una distancia ideal para el tiempo de conducción permitido antes de un descanso obligatorio, así como un punto clave de paso para las mercancías que llegan del norte de Europa con destino a la península", han explicado desde Garland.

Camión de Garland
Además, Vitoria también destaca como un hub logístico fundamental gracias a la autopista Oporto-Vitoria, que facilita el tránsito eficiente entre ambos países. La ciudad cuenta con alianzas logísticas que garantizan entregas en cualquier punto de la península y Europa, consolidando su atractivo para las empresas internacionales que buscan soluciones logísticas optimizadas.
"Hemos observado un aumento significativo en la demanda de soluciones logísticas rápidas en la península por parte de nuestros clientes internacionales. Esta necesidad nos ha llevado a ofrecer un servicio completo y perfectamente coordinado que cubra todo Iberia”, explica Giles Dawson, CEO de Garland Transport Solutions.
Si bien la compañía -cuya filial española registró el año pasado una facturación de 1,5 millones de euros- ya dispone de una red de distribución gracias a la alianza con socios estratégicos, que permite entregas en toda la península en 24/48 horas, ahora ha anunciado sus planes de expansión a otras ciudades de España en los próximos cinco años.
Un movimiento que tiene por objetivo hacer de España un mercado central en su estrategia internacional al mejorar la operativa en ciudades con importantes centros logísticos, así como ampliar su cartera de clientes en sectores clave como el textil, la automoción y los productos químicos.