Publicada

Euskadi es el rey de España de la alta cocina. Un territorio repleto de cultura gastronómica que arrasa entre los españoles. Sus platos típicos a base de productos de temporada, de calidad y con sabores de mar y de montaña nunca pasan desapercibidos. Tampoco los restaurantes vascos de alta cocina dedicados a servir lo mejor de esta tierra.

En la Comunidad Autónoma Vasca son 22 locales con 32 estrellas Michelin. Uno de estos es el famoso restaurante de Arrea!, del chef Edorta Lamo, en el precioso pueblo alavés de Santikurutze Kanpezu. Este ha aparecido en un reportaje sobre los mejores restaurantes de Euskadi en el famoso periódico The New York Times. 

Arrea! El local de famoso en el extranjero

El restaurante Arrea! de una Estrella Michelin, una estrella Verde y dos soles Repsol, supone, como destaca la propia Guía Michelin, un "interesantísimo viaje por la cultura y gastronomía alavesa". Un local abierto en 2018 con un edificio que "sorprende con tres ambientes" muy bien distinguidos, como la Taberna, la Kuadra (en la que sirven el menú Mendialdea de 60 euros, con "cinco platos de mercado y putxero") y el comedor de "ambiente rústico" y que ofrece el menú gastronómico de 140 euros

"Este mágico menú se compone de una parte fija que llaman Almuerzo de ongi etorri (patés, fiambres, conservas, cuajos, pajaritos fritos...) que son explicados de manera individual y, a continuación, lo que llaman los pases (hay que elegir tres como mínimo), centrados en distintas elaboraciones en torno a la perdiz, la trutxa, la huerta, la paloma, el corzo o el jabalí.

¡Los Líquenes, habituales en los parajes de montaña, también están muy presentes!", apunta la web. Asimismo, quienes busquen una cocina a mejor precio siempre podrán degustar su menú del día por 20 euros.

Lamo ha explicado a Michelin que practica "una cocina sostenible con predominio de la caza" y que la hace por pura tradición. "Nuestros antepasados no tenían hectáreas para el cultivo o el ganado, así que tenían que ir al monte a ganarse el sustento. ¡Ellos ya lo cuidaban y tenían responsabilidad ecológica!".  

Edorta es un chef que recibió una medalla a Mejor Chef de 'The Best Chef' el año pasado y que consiguió llegar a la fama hace años gracias a su trabajo en el local 'A Fuego Negro' de Donostia. Hoy se encuentra al frente de uno de los restaurantes más sorprendentes de Álava y que mantiene a los vecinos del pueblo enamorados. 

Santikurutze Kanpezu o Santa Cruz de Campezo es una pequeña localidad de poco más de 800 habitantes en la Sierra de Codés. Como destaca la web de Turismo Euskadi en su artículo Campezo/Kanpezu, este se encuentra rodeado de "un entorno natural indescriptible". Sin duda, un municipio que permite disfrutar de planes muy variados y relacionados con la naturaleza. "Desde ver aves salvajes a realizar alguna ruta en bici o andando".

Santa Cruz de Campezo. Senditur Flickr

No hay que olvidarse de su maravillosa arquitectura. Construcciones repartidos por las cinco localidades que forman el pueblo. Sobresalen la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, templo gótico del siglo XIV con cuatro capillas en la nave, así como su muralla declarada Monumento Nacional de Euskadi si realizamos la ruta por Antoñana. "Encontraremos edificios típicos de la época medieval, así como casas-torre y casas blasonadas".