Este es el restaurante vasco que enamoró a Tamara Falcó: una experiencia única en San Sebastián

Este es el restaurante vasco que enamoró a Tamara Falcó: una experiencia única en San Sebastián

Gastronomía

Este es el restaurante vasco que enamoró a Tamara Falcó: una experiencia única en San Sebastián

Su cocina es un homenaje a la tradición culinaria vasca, decorada con una policromía de flores y frutas que la Guía Repsol describe con gran admiración

He pasado muchas veces delante de la mejor sidrería de Euskadi y no sabía que era la favorita de Arguiñano

Publicada

Euskadi es una de las comunidades españolas que más destaca por su gastronomía. Cuna de la alta cocina y de reconocidos chefs que han dejado el listón bastante alto. Numerosas Estrellas Michelin se congregan en la comunidad vasca en restaurantes que saben innovar, pero manteniendo la esencia de la cocina tradicional.

Euskadi es cuna del buen comer. Si hay por algo que destaca esta comunidad es por su exquisita gastronomía. No solo lo dicen los turistas o lugareños, sino que va más allá. Cada año se ve como el trabajo de los chefs es reconocido con sus Soles Repsoles o Estrella Michelin, entre otros galardones.

La esencia está en el producto con el que trabajan. El elegir un producto local y que conocen al 100% conlleva a que realicen varias delicatessen. Desde los tradicionales pintxos hasta platos más tradicionales y elaborados como el marmitako o el bacalao al pil pil.

El restaurante que enamoró a Tmara Falcó

Durante una de sus visitas a San Sebastián, Tamara Falcó no perdió la oportunidad de disfrutar de la reconocida gastronomía vasca. En esta ocasión, la marquesa de Griñón optó por deleitarse en uno de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad, el Restaurante Rekondo. Este icónico establecimiento es un referente gastronómico no solo en Euskadi, sino a nivel internacional, gracias a su inigualable selección de vinos y su cocina basada en la excelencia del producto.

Ubicado en el pintoresco barrio de Igueldo, el Restaurante Rekondo no es solo un lugar donde se puede disfrutar de una buena comida, sino el reflejo de una vida dedicada a la pasión por la gastronomía y el buen vino. Como bien afirman sus responsables, "Rekondo es el sueño hecho realidad. El fruto de muchos años de lucha en los que la ilusión y el trabajo han sido nuestros principales compañeros de viaje". Esta filosofía ha convertido al restaurante en un punto de referencia para los amantes de la alta cocina.

El restaurante abrió sus puertas por primera vez en 1964 y, seis décadas después, sigue siendo un templo de la gastronomía vasca. Lo que en sus inicios fue un modesto local que solo servía sidra ha evolucionado hasta convertirse en una de las bodegas más prestigiosas del mundo, con más de 4.000 referencias de vino. Su cocina, liderada por el chef Iñaki Arrieta, es un homenaje a la tradición culinaria vasca, decorada con una policromía de flores y frutas que la Guía Repsol describe con gran admiración.

Un sabor único

El éxito de Rekondo radica en su devoción por el producto, piedra angular de la buena cocina. Cada ingrediente es cuidadosamente seleccionado para garantizar la máxima calidad, lo que permite crear platos que deleitan los sentidos y transportan a los comensales a la esencia misma de la cultura gastronómica del País Vasco. En este restaurante, el producto es el protagonista absoluto, una filosofía que ha permitido mantener la excelencia a lo largo de los años.

A esta selección meticulosa de ingredientes se suman la maestría y tradición del chef Iñaki Arrieta. Sus creaciones han logrado resistir el paso del tiempo y mantenerse como emblemas de la casa. Entre sus platos más icónicos se encuentran las alcachofas con holandesa, foie, trufa y galleta de tapioca, "un clásico de invierno" que lleva 15 años sorprendiendo a los comensales, junto con el arroz con almejas, el txangurro al horno y la famosa "merluza Rekondo".