
El cocinero vasco, Karlos Arguiñano.
El aviso de Arguiñano a todos los que comen pan por la noche: "Hay que comer a la mañana y al mediodía"
Esta vez, el cocinero vasco ha decidido avisar sobre lo que implica comer pan por la noche.
Más información: No es la valeriana: esto es lo que más te ayudará a conciliar el sueño si tienes más de 60 años
Siempre hemos escuchado el mensaje de que es mejor evitar las comidas copiosas por la noche, pues cenar muy tarde o en mayores cantidades no permite conciliar bien el sueño o dificulta la digestión. Por este mismo motivo se proponen dietas ricas en verduras, proteína o alimentos fáciles de digerir y que aporten la energía necesaria sin sobrecargar el organismo.
Unas cenas ligeras que favorecen un buen descanso y favorecen el metabolismo. Para muchos españoles, el pan se vuelve un alimento imprescindible, aunque debe ser consumido con cautela porque los expertos avisan de que es recomendable consumirlo de madera moderada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de unos 250 gramos de pan.
El mensaje de Arguiñano
El cocinero vasco Karlos Arguiñano ha lanzado un mensaje importante a los consumidores del pan, ya que nunca pierde la oportunidad para lanzarnos los mejores consejos de cocina o trucos. Esta vez ha decidido avisar sobre lo que implica comer pan por la noche.
Y es que la cena es una de las comidas más relevantes del día, por lo que es importante tener en cuenta lo que debemos ingerir para pasar una buena noche. Así, el chef vasco ha explicado los problemas que puede traer el consumo nocturno de este producto mientras elaboraba una de sus recetas en su canal de cocina de Antena 3, Cocina Abierta.
"Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando. El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila", comentaba. Así, la mejor opción para los amantes del pan serían los integrales o los de masa madre durante el día, ya que cuentan con un gran contenido en fibra.
Pero este no es el único alimento que Arguiñano evita, también ha eliminado el azúcar de su dieta. Para él, lo más importante es una dieta sana y completa en la que se prueban todo tipo de productos y así lo ha demostrado en cada uno de sus programas. Rechaza lo 'radical', es decir, los argumentos que exponen que tomar arroz con leche o un flan de postre es malo. Lo recoge infobae en su artículo El alimento que Arguiñano ha eliminado por completo de su dieta para una vida más sana: "Me los quité hace 8 o 10 años".
"Lo radical no me gusta… Que digan que es veneno tomar leche, no lo entiendo… Todos nos hemos criado bebiendo leche. ¿Por qué no te vas a tomar un flan o un arroz con leche?", dice durante la entrevista para infobae. El vasco es partidario de disfrutar de todo, pero con moderación.
Así, el cocinero se muestra de acuerdo con los expertos en que hay que moderar el consumo del azúcar y lo ha eliminado a la hora de tomar café. "Me quité los azucarillos hace 8 o 10 años. Si me tomo 3 o 4 cortados todos los días por 365 días al año, ¿cuánto azúcar he evitado?", se pregunta. "No hay que ir a estudiar a ningún sitio para darse cuenta de que comer sano es comer un poco de todo, con sentido común, y mucho de nada. Yo lo veo así de sencillo".