M. A. Lertxundi
Publicada

Este sábado, ha tenido lugar la clausura de la III Escuela Gregorio Ordóñez, cuando se cumplen 30 años del asesinato del que fuera presidente del PP de Gipuzkoa, parlamentario vasco y concejal en el Ayuntamiento de San Sebastián. 

Según informa Europa Press, el expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha clausurado el acto y, además de reivindicar el legado de Ordóñez, ha afirmado que "es un deber moral inexcusable recordar la memoria de todas las víctimas asesinadas por ETA"

"No se trata sólo de acompañarlas o de compadecerlas, sino de explicar por qué las asesinaron los que mataron tanto. Es un ejercicio de futuro, porque solo con plantearlo evidencia una conclusión: es intolerable que los objetivos históricos de ETA puedan orientar el porvenir político del País Vasco", ha asegurado. 

Críticas al PNV

En su intervención, Aznar ha reafirmado el compromiso del PP con la unidad de España y la defensa del modelo autonómico dentro del marco constitucional. "El horizonte del País Vasco no puede ser la perpetuación del plato único. Una opción periódica entre PNV y Bildu cada vez más abierta para Bildu", ha afirmado.

Por ello ha remarcado que "el PNV es mal refugio ante el ascenso del nacionalismo radical" y ha alertado de que "con el PNV cada vez hay más Bildu, no menos". Según ha dicho, "PNV y Bildu son, ambos, palafreneros del sanchismo. Retales del Frankenstein parlamentario".

En este sentido, ha preguntado "¿dónde están los réditos para el País Vasco de apoyar a Sánchez? Lo que sí sabemos es que la alianza con el sanchismo no sale gratis". Además, ha puesto el acento en la "mala" gestión económica del PNV destacando "una menos que discreta gestión de la pandemia, declive económico cada vez más notorio y un absentismo laboral inédito". "El País Vasco no va bien", ha aseverado.

Asimismo, ha lamentado que los socialistas vascos hayan renunciado a ser una alternativa al nacionalismo, ya que "desde hace mucho, se resignaron a complementarlo". "Los socialistas dicen moderarlo. A cambio de alguna consejería, son aquí la coartada 'transversal' de un PNV nada moderado cuando pasa al cobro sus facturas", ha reprochado.

En su opinión, el PP vasco representa la "única alternativa real" al nacionalismo. "Aquí somos una alternativa porque somos los únicos en afirmar y defender con claridad el modelo autonómico y, por tanto, los únicos en afirmar y defender el sentido constitucional de los derechos históricos", ha indicado, para añadir que el PP vasco es "heredero de la tradición fuerista, dominante aquí". "Esa tradición se actualiza en nuestro ideario como principio de subsidiariedad", ha enfatizado.