Publicada

El X Congreso del PSE-EE se celebra este fin de semana. Por delante, quedan dos días en el que Eneko Andueza —que será reelegido secretario general— estará arropado por figuras como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o el secretario de Organización, Santos Cerdán

Un congreso —afirma Andueza— que supondrá un "antes y un después" puesto que, tras su celebración, seguirán "dando pasos para que Euskadi vuelva a tener un lehendakari socialista"

Acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, Andueza inauguraba este viernes en el Kusaal de San Sebastián el décimo congreso de los socialistas vascos con actividades complementarias. 

Ya este sábado, tiene lugar la apertura oficial con las intervenciones de Andueza y Pedro Sánchez. El evento también cuenta con la presencia del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que acudieron este viernes.

El ex presidente del Gobierno señalaba que el “vacío de ideas” de la ultraderecha y la derecha extrema que piden volver a “una España grande” y frente al que defendía la España actual, “la España abierta, del progreso, de las conquistas sociales, de la convivencia”.

En este sentido, destacaba que España “vive el mejor momento de la historia democrática con el Gobierno de Pedro Sánchez, con paz, sin conflicto territorial, creciendo económicamente como nunca, con más trabajadores y más empleo estable que nunca, con el mayor Salario Mínimo y la industria más competitiva”

Ya el domingo, el encargado de clausurar el encuentro será el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Eneko Andueza repetirá como secretario general del PSE-EE después de asumir el cargo en octubre de 2021 en sustitución de Idoia Mendia. 

El objetivo, según asegura el líder socialista, es abrir una etapa "de influencia" en las instituciones "para garantizar que Euskadi profundice en las políticas progresistas y lograr liderar Euskadi". 

El PSE-EE aspira a seguir creciendo ya que en las pasadas elecciones autonómicas lograron aumentar en dos escaños —hasta los 12— su representación en el Parlamento vasco. Además, en las últimas elecciones generales de 2023, el PSOE fue la fueza más votada en Euskadi.