Un corredor estira antes de iniciar la actividad deportiva

Un corredor estira antes de iniciar la actividad deportiva

Recomendados

Los errores más comunes que afectan al rendimiento deportivo

Desgranamos los cinco principios básicos a seguir para disfrutar de una actividad deportiva saludable y de resultados satisfactorios

Publicada

Noticias relacionadas

La práctica deportiva se ha consolidado entre personas de todas las edades que quieren mantenerse en forma y apostar por una vida más saludable, por lo que las visitas al gimnasio o el ejercicio en casa cada vez es más común. Además, hay multitud de jóvenes que sueñan con ser deportistas de élite, por lo que comienzan desde muy pequeños a realizar este tipo de actividades para poder emular a sus ídolos en el fútbol, el tenis o el atletismo, entre otros muchos.

Uno de los principios básicos para contar con una buena actividad deportiva es contar con el equipamiento adecuado, por lo que la primera opción debe ser siempre acudir a una tienda de deportes para poder obtener todo el material o las vestimentas requeridas para ello. De este modo, puede ser un primer paso para evitar algunos de los grandes errores que se cometen a la hora de realizar actividad deportiva de manera continuada.

Principios básicos para contar con una buena actividad deportiva

Ya sea por hobby o por actividad profesional, hay que cumplir con ciertos criterios para que el trabajo físico sea efectivo y no disponga de efectos rebotes o generes lesiones y otros problemas que pueden ser realmente molestos. Por ello, hay que saber conjugar a la perfección la tarea de ejercicio con la preparación previa para que todo se desarrolle con la máxima normalidad. Estos son algunos de los aspectos para tener en cuenta.

- Alimentación. Una mala alimentación puede ser muy perjudicial para cualquier tipo de actividad deportiva. Contar con una dieta equilibrada es esencial para conseguir todas las proteínas y nutrientes que ayudan al desarrollo del cuerpo mediante la actividad física. Asimismo, contar con una buena hidratación es igual de importante.

- Estiramientos. Realizar estiramientos de manera previa a la realización de la actividad deportiva es un aspecto clave que puede prevenir lesiones durante la práctica. Dedicar unos minutos a estirar las partes del cuerpo que se van a ver sometidas a la presión de la actividad, aportando un mayor flujo de sangre y cantidad de oxígeno.

- Falta de descanso y recuperación. Contar con un descanso adecuado también es una de las claves para que el cuerpo no se resienta durante la actividad deportiva. Dormir bien y contar con períodos de recuperación tras una sesión intensa son muy importantes para evitar un efecto rebote que genere una mayor tensión en los músculos.

- Mala gestión del estrés. Deporte y estrés tienden a ser una mala combinación, por lo que saber canalizar esas dosis de la manera correcta es fundamental para evitar problemas durante el desarrollo de la práctica deportiva. Si todo es estrés se desborda, pueden surgir lesiones graves que impidan realizar deporte durante largos períodos de tiempo.

- Centrarse en una única parte del cuerpo. Este es uno de los errores más comunes, pero puede conllevar a lesiones por sobrecarga en esa parte concreta del cuerpo o a un mal balance en el cuerpo, por lo que es importante trabajar bien todas las zonas del cuerpo para contar con un buen equilibrio deportivo.

Evitando todos estos errores comunes en la actividad deportiva se pueden conseguir resultados mucho más satisfactorios, algo especialmente útil para principiantes que quieran iniciarse en el deporte.

--

Contenido patrocinado