
El desconocido rincón medieval cerca de Bilbao. Adobe Stock
El desconocido rincón medieval cerca de Bilbao que tienes que conocer sí o sí: "Construido sobre un acantilado"
Ubicado a menos de dos horas de Bilbao, este es un pueblo medieval "construido sobre un acantilado y con un puente colgante del siglo XII".
Más información: El mejor pueblo de Euskadi para tener casa en la playa, según la IA: "Calidad de vida, buen ambiente y entorno seguro".
Euskadi registra una belleza única, pero quienes deseen visitar un lugar parecido, no tan conocido y diferente al mismo tiempo siempre pueden toparse con joyas escondidas en el País Vasco francés, como el pueblo medieval de Sauveterre-de-Béarn.
Ubicado a menos de dos horas de Bilbao, este es un pueblo medieval, como señala el tiktoker @_viajaenunminuto, "construido sobre un acantilado y con un puente colgante del siglo XII". Cuenta con unas vistas asombrosas al río Gave d'Oloron.
Sauveterre-de-Béarn, una joya desconocida
Este coqueto pueblo francés, que se recorre andando en una hora, cuenta con un ambiente propio y tranquilo que uno no encuentra en otros sitios. Sauveterre-de-Béarn ofrece una experiencia inolvidable y transporta al turista dentro de un cuento.
Según la oficina de turismo de Béarn des Gaves, desde que la ciudad se originó en el siglo XI, esta fue un "lugar de refugio que acoge y protege a la población" bajo la protección del vizconde. Se volvió una de las cuatro grandes villas de Béarn durante el reinado de los vizcondes Gastón VII Moncade y Gastón Fébus.
Esta, hoy, se halla a las puertas de Béarn y cuenta con alucinantes murallas y lugares que merecen una visita, como el popular Puente de la Leyenda, la Torre Monreal, un arsenal o la iglesia románica de San Andrés, entre otros, sobre "un pilar rocoso", maravillas que todavía se conservan de esa época.

El pueblo. Adobe Stock
El Puente de la Leyenda, como indica la web sobre guías Arteguias en su artículo Guía del Puente de la Leyenda de Sauveterre-de-Béarn, Francia, es "uno de sus principales iconos de Sauveterre-de-Béarn", pues fue "declarado monumento histórico francés en 1886". No siempre tuvo este nombre, antaño se le denominaba Puente Mayor o Puente del Hospital.
Este vivió junto con otros dos puentes sobre el río Gave d'Oloron, como Pont de la Réclusy y Pont du Miéy de la Glère. "Estas tres importantes infraestructuras de comunicación propiciaron el trasiego de peregrinos, comerciantes, etc. haciendo prosperar económica y demográficamente la localidad".

Puente de la villa. iStock
Pero una riada ocurrida en 1732 terminó con esos puentes y con la mitad del Puente Viejo, que data del siglo XII. Hoy mantiene un arco de medio punto apoyado sobre una "potente pila con tajamares tanto aguas arriba como aguas abajo". Justo encima se erige una torre de arcos apuntados.
La visita a este hermoso pueblo medieval, por lo tanto, cuenta con un gran interés artístico, histórico y paisajístico donde todos podrán conocer lo mejor del sur de Francia.
Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de "un formidable parque para todos los practicantes de actividades al aire libre". El pueblo permite disfrutar a lo grande de las aguas bravas, senderismo a los pies de los Pirineos, pesca, rutas en bici o a caballo, paseos en globo o golf.
"En el siglo XVI se terminó esta bonita historia. Ataques de los españoles y guerras de religión derrotaron la ciudad a pesar de sus impresionantes murallas, y terminaron así con el papel estratégico de Sauveterre a las puertas de Béarn", apunta la web.