Euskadi gusta a turistas de todo el mundo, y también a grandes personalidades, desde actores y escritores hasta cantantes. La belleza natural del territorio vasco cautiva a todos, como a David Bisbal, que este año visitó el Asador Bedua, en la localidad guipuzcoana de Zumaia.
Pero no es la primera vez que visita Euskadi: lo hace siempre que puede y no duda en compartirlo por las redes. El cantante reconoció hace unos meses que San Sebastián es de sus lugares favoritos del País Vasco.
El rincón favorito de Bisbal en Euskadi
"¡De mis 2 lugares favoritos! Cuando estoy en San Sebastián es uno de esos lugares mágicos que te conquistan por su belleza y por el corazón de su gente. Porque al final, no importa dónde estés, siempre hay que dejar un espacio en tu corazón para cada momento y cada lugar que te hace crecer", escribió en uno de sus posts de Instagram.
Sin dejar de lado su tierra en la publicación, Almería, y recordando que Andalucía siempre será su hogar, Bisbal no dudó en seguir mostrando su admiración por Euskadi. "Al final, no importa dónde estés, siempre hay que dejar un espacio en tu corazón para cada momento y cada lugar que te hace crecer".
Ha quedado claro que el territorio vasco vuelve loco a uno de los cantantes más reconocidos del panorama musical español. El andaluz está enamorado de San Sebastián y no es de extrañar, pues es una de las villas más hermosas de Euskadi.
San Sebastián es, según la página oficial de turismo en Euskadi, Turismo Euskadi, en su artículo Donostia/San Sebastián, ciudad de cine, una de las villas más románticas del mundo, de "renombrada belleza y gastronomía".
La ciudad permite, nada más llegar, disfrutar de la hermosa playa de La Concha, nombre derivado de la propia forma de la playa. Ubicada en el mar cantábrico, se situaba en el puesto número 15 de las mejores playas del planeta.
Un lugar amplio con más de 1.300 metros de longitud, de arena fina y suave, aguas tranquilas e ideal para pasar el día con la familia. Además, recibió la Bandera Azul debido a su limpieza y calidad ambiental.
Esta, que se encuentra rodeada de la elegancia de una bahía única "enmarcada por el monte Igueldo y la isla de Santa Clara", es una de las más conocidas incluso hoy día. Pero la villa guarda otras playas asombrosas que merecen una vista, como apunta la web de turismo.
Estas son las de Zurriola (la favorita de los surfistas) y la de Ondarreta. Los amantes de los paseos pueden comenzar en la playa de Zurriola, rodear el monte Urgull "por el Paseo Nuevo" y después cruzar la bahía para acabar en la playa de Ondarreta.
Muy cerca de esta se halla uno de los monumentos o esculturas más impresionantes de Euskadi, el Peine del Viento, obra de Eduardo Chillida y Peña Gantxegi. No hay que obviar, por supuesto, su increíble arquitectura, como sus puentes, plazas o edificios únicos.
"Te sentirás inmerso en la Belle Époque pasando delante del Teatro Victoria Eugenia, el Hotel María Cristina o el Balneario de La Perla", añade la web de turismo. La villa es, además, "capital mundial de la gastronomía y el pintxo", que se pueden degustar en la popular 'Parte Vieja' donde "cada barra es un tesoro".
Hay más. Y es que San Sebastián "se convierte en escenario de cine" cada mes de septiembre, cuando las estrellas nacionales e internacionales visitan la ciudad en el Festival internacional de Cine.