Determinar cuál será el día más frío en Euskadi este febrero de 2025 es una tarea complicada. La variabilidad climática dentro de la comunidad autónoma hace que las temperaturas puedan ser muy distintas dependiendo de la provincia en la que te encuentres. Mientras que en la costa el mar actúa como un regulador térmico, en el interior la ausencia de este efecto provoca contrastes térmicos más marcados.
Lo que sí podemos afirmar con certeza es que Álava es la provincia vasca más fría. Al no tener acceso al mar, las temperaturas en este territorio son más extremas, con inviernos notablemente más fríos que los de sus provincias vecinas, Bizkaia y Gipuzkoa. Este aislamiento térmico se traduce en frecuentes heladas y temperaturas bajo cero en los meses invernales.
Un febrero leve con algún día marcado por el frío
De hecho, la capital de Álava, Vitoria-Gasteiz, es conocida coloquialmente como la "Siberia Gasteiz" debido a sus bajas temperaturas invernales. Su situación geográfica y altitud favorecen la acumulación de aire frío, lo que provoca inviernos largos y duros, con mínimas que a menudo descienden por debajo de los cero grados y episodios de nieve recurrentes.
No obstante, este febrero de 2025, el clima en Vitoria está siendo increíblemente frío, con temperaturas que oscilan entre los 2°C y los 10°C, aunque alguna noche se prevé que el termómetro baje de los cero grados. Si bien estas cifras reflejan un invierno riguroso, no es el más frío registrado en la historia de la ciudad. En años anteriores, la capital alavesa ha experimentado temperaturas aún más extremas, con mínimas de hasta -10°C en algunos inviernos.
En contraste, ciudades costeras como San Sebastián y Bilbao disfrutan de temperaturas mucho más templadas. Durante este mes de febrero, las mínimas en estas localidades rondan los 15°C, mientras que las máximas pueden alcanzar los 20°C. Este clima moderado convierte a ambas ciudades en destinos ideales para explorar sin sufrir las inclemencias del frío extremo ni el calor sofocante del verano.
Pronóstico del tiempo
En cuanto al pronóstico específico para Vitoria-Gasteiz, se espera que las lluvias sean frecuentes durante la mitad del mes de febrero. Se prevé entre 8 y 15 días de precipitaciones, lo que, combinado con las bajas temperaturas, podría dar lugar a nevadas en algunos momentos del mes. Estas condiciones meteorológicas son comunes en esta época del año y refuerzan la reputación de la ciudad como uno de los lugares más fríos de Euskadi.
Por otro lado, en la zona litoral del País Vasco, se esperan algunos días calurosos y lluviosos en febrero. Esta combinación de temperatura y humedad provocará jornadas bastante húmedas, lo que puede generar una sensación térmica más elevada de lo habitual. Por ello, es recomendable estar preparado tanto para el calor moderado como para las lluvias intermitentes que caracterizarán este mes en la costa vasca.
Un enero cálido
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado el mes de enero como "muy cálido y seco" en el conjunto de Euskadi. De hecho, en relación a lo que se lleva de siglo, se encuentra a un par de décimas por detrás de los años 2001 y 2004, en los que se registraron los meses de enero más cálidos habidos en el territorio vasco. Asimismo, enero se ha comportado como un mes seco, destacando la Rioja Alavesa, donde llovió la mitad de lo esperable.
Según ha informado Euskalmet, las temperaturas medias de enero rondaron los 10-12 ºC en el litoral, mientras que en la Llanada Alavesa se acercaron a los 6 ºC, valores que han supuesto para el conjunto de Euskadi una anomalía positiva de 2,1 ºC respecto al promedio normal 1981-2010. En varias estaciones, sobre todo las situadas en zonas altas, como es el caso de Arboleda, Arrasate y Oiz, se trata del enero más cálido.