No es fácil conseguir una casa en cada una de las comunidades españolas, pues el metro cuadrado, a la hora de comprar una vivienda o de alquilar, no ha dejado de aumentar con el paso de los años. Tal y como señala el portal de compra y de alquiler de viviendas, Idealista, Euskadi (a febrero de 2025) registró un precio medio de vivienda en venta de 3.092 euros por metro cuadrado. Lo confirma su informe Evolución del precio de la vivienda en venta en Euskadi. Mientras que en el mismo mes de 2024 contaba con un precio de 2.883 euros.
En cuanto al alquiler, y tal y como señala el informe sobre la Evolución del precio de la vivienda en alquiler en Euskadi, el precio del metro cuadrado en Euskadi es de 14,4 euros, mientras que el de España se sitúa en 14 euros. Por provincias vascas, Gipuzkoa es la más cara con un precio de 16,1 euros. Le siguen Bizkaia, con 14,2 euros, y Álava, con 11,7 euros.
Bernedo, el pueblo más barato para comprar
Sin embargo y como ocurre dentro de cada región o provincia, estas también guardan los pueblos más baratos en los que se puede adquirir o comprar una casa. En Euskadi, el pueblo donde es más barato conseguir una vivienda se ubica en la provincia alavesa. Esta es la localidad de Bernedo, donde se hallan casas muy baratas desde 12.000 euros y por más de 100 metros cuadrados, según Idealista.
La más barata cuesta 12.000 euros y ofrece 150 metros cuadrados y cuatro plantas. Son casas o chalets a reformar en su mayoría, pero que cuentan con grandes ventajas al estar ubicadas en un precioso pueblo alavés cerca de un castillo y el Santuario de Nuestra Señora de Okón, una visita que nadie debe obviar.
Justo en la Montaña Alavesa se ubica Bernedo, entre los montes de Vitoria y la Sierra de Toloño, como expone la web de Turismo Euskadi en su artículo Bernedo. Zonas que le "proporcionan una rica flora y fauna", e ideal para observar diferentes especies animales.
Los amantes de la naturaleza y del senderismo podrán llevar a cabo diversas rutas y ascensiones en un entorno idílico, pies los montes Kapildui, Pagogan y Belabia con cumbres que "abrigan" la localidad. "Además, cabe mencionar que parte de este municipio se encuentra en el Parque Natural de Izki", lo que convierte a Bernedo en un enclave de ensueño.
Pero hay más y es que, además de la belleza natural que lo rodea, el pueblo guarda una arquitectura única e impactante, como la ermita de San Román, en San Román de Campezo, que es "uno de los edificios más destacables", pues desde este punto se puede disfrutar de las vistas panorámicas del valle de Ega y la Sierra de Toloño.
Así como los "restos de una abejera tradicional en Arluzea", que la forma un "pequeño edificio". La villa también conserva en la actualidad los restos de un recinto amurallado, como la puerta oeste de acceso y un castillo impresionante en ruinas que se encuentra a "los pies de la Sierra de Toloño".