M. Aguirre
Publicada
Actualizada

Este miércoles, el vicelehendakari primero segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha participado en el Forum Europa-Tribuna Euskadi. En su intervención, Torres se ha referido a asuntos como el SMI vasco o la reducción de la jornada laboral

Sobre el SMI vasco, Torres ve con "satisfacción y esperanza" la reunión de este jueves entre los sindicatos y la patronal. 

En este sentido, el vicelehendakari ha puesto en valor que cuatro sindicatos —ELA, LAB, UGT y CCOO— se sienten a dialogar con la patronal porque es algo que no se producía "desde hace muchos años". "Debemos dar todos una oportunidad al diálogo", ha señalado. 

Asimismo, ha defendido que "si se puede llegar a un acuerdo, lo apaludirá"

Además, ha recordado el estudio socioeconómico que el Gobierno vasco tiene intención de llevar a cabo sobre el salario mínimo para aportar "información fiable" a la mesa de negociación.

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Euskadi, Loli García y Raúl Arza, respectivamente, y la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe / MIGUEL TOÑA - EFE

Reducción de la jornada

Mikel Torres también ha hablado sobre el proyecto para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que el Gobierno central ha aprobado esta semana. 

Sobre este asunto ha manifestado su apoyo "sin fisuras", aunque ha reconocido que le "hubiese gustado un acuerdo entre todos los agentes sociales". Eso sí, cree que "todavía hay tiempo" para lograrlo. 

Tras sostener que no a todas las empresas y sectores les afectaría por igual, el vicelehendakari ha asegurado que el Ejecutivo central articulará "medidas de apoyo" para materializarlo.

Ha subrayado además que en Euskadi se trabaja en la implementación de un proyecto piloto para reducir la jornada sin disminución del salario.

En este sentido, ha aclarado que "tanto o más" importante que el número de horas trabajadas es la "distribución" de la jornada laboral, al tiempo que ha abogado por cambiar la cultura del "presentismo" en las empresas.