Rebajas en Euskadi: el gasto medio por persona alcanza los 308 euros
El gasto medio de los vascos y vascas en rebajas ha crecido un 12% este año respecto a 2024
Más información: Un estudio revela que las rebajas generarán 9.500 contratos en Euskadi, un 18% más que en 2024
Más información: El turismo en Euskadi supone el 6,6% del PIB vasco, un 30% más que antes de la pandemia
El gasto medio de los vascos y vascas durante el periodo de rebajas ha crecido un 12% este año respecto a 2024 cuando se situó en 274 euros. En esta ocasión el gasto medio ha alcanzado los 308 euros.
Según el 'zOOm Gasto en Rebajas 2025' elaborado por el Observatorio Cetelem y recogido por Europa Press, el 40% de los consumidores dice haber gastado lo mismo que en 2024 mientras un 31% ha aumentado su desembolso y un 30% lo ha reducido.
En el estudio, que se ha efectuado a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket a 1.000 personas en todo el ámbito del Estado, se analiza el gasto realizado durante el periodo de rebajas.
La ropa, el sector con mayor compras en las rebajas
De entre los consumidores que afirman haber reducido su gasto, un 65% asegura que es como consecuencia del impacto de la inflación en su economía, 16 puntos menos que en 2024.
De entre los consumidores que realizaron compras durante las rebajas de este año, un 38% declara haberlo hecho únicamente en tiendas físicas, mientras otro 23% realizó sus compras solo por canal online y un 40% tanto online como en tienda física.
La ropa es el producto con mayor porcentaje de compradores en estas rebajas, con un 68% de las menciones. Le sigue el calzado y complementos, con un 40% de las menciones; perfumes, con un 23%; textil y calzado deportivo, con un 18%; y los libros, con un 17%.