![Nervios y polémica en Oyón por el parque de Labraza.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/12/economia/923667811_14109718_1024x576.jpg)
Nervios y polémica en Oyón por el parque de Labraza.
Nervios y polémica en Oyón: Bildu aprueba el parque eólico de Labraza entre protestas vecinales
Los vecinos lamentan que se instalen aeogeneradores de más de 200 metros de altura
Más información: Labraza mira con recelo la llegada del parque eólico
Vecinos de Oyón (Álava) se han concentrado esta tarde contra el parque eólico de Labraza mientras el pleno municipal aprobaba el Plan Especial de la central eólica de Labraza, el primer parque eólico que, si los tribunales no lo impiden, se pondrá en marcha en Euskadi después de casi 20 años.
Tensión, nervios y mucha polémica. Porque los vecinos denunciaban el "gran impacto medioambiental" que van a tener ocho aerogeneradores "gigantes, de casi 200 metros de altura".
Lo sucedido no sorprende. Este periódico viene informando del rechazo que existe al proyecto entre muchos de los vecinos de la zona. Y eso ha quedado nítido este miércoles en Oyón.
Entre las quejas expresadas por algunos de los concentrados, recogidas por Europa Press, se encuentra el "gran impacto visual" que van a tener unos molinos "más altos que la Torre Iberdrola de Bilbao".
El molino más cercano va a estar aproximadamente a un kilómetro y medio de lo que es el núcleo urbano, "con lo cual lo vamos a ver perfectamente", han lamentado.
El equipo de gobierno de Oyón, liderado por el alcalde, José Manuel Villanueva (EH Bildu), señalaba esta mañana que se vería "obligado" a aprobar en pleno el Plan Especial de la central eólica de Labraza, ya que las alegaciones presentadas a la central eólica han sido rechazadas por el Gobierno vasco y que un informe jurídico "deja claro" que deben conceder la aprobación definitiva a este plan, para que comiencen las obras.
Ya durante el pleno, que ha comenzado pasadas las ocho de la tarde, y en el que han estado presentes también vecinos opositores al proyecto, quienes han expresado de viva voz su disconformidad y han increpado a los miembros de la corporación por votar a favor del mismo, se ha dado el visto bueno al parque eólico con los votos de EH Bildu, PNV y PP, mientras el único edil del PSE-EE no ha acudido al pleno.
Una vez aprobado el plan especial municipal, pueden comenzar las obras.
El primer edil ha reiterado en la sesión plenaria que su postura es "obligada por la ley" y que su coalición realmente no quiere el parque eólico, pero ha votado a favor "por imperativo administrativo".
"Si todos los expedientes están en regla, estamos obligados a conceder la licencia. Vistos los documentos remitidos por Aixeindar y la declaración favorable del Gobierno Vasco, estamos obligados por imperativo administrativo a conceder la aprobación definitiva de este plan especial", ha argumentado Villanueva.
Justo en el momento en el que los concejales votaban, opositores al proyecto han lanzado silbidos y gritos de "¡Fuera!, ¡Ladrones! ¡Traidores!, ¡Vendidos!", y han proferido insultos contra los ediles.