Publicada
Actualizada

Los diputados generales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa han comparecido tras el Consejo Vasco de Finanzas de este jueves, en el que se han ratificado las cifras de recaudación del pasado año, y han señalado sobre las negociaciones para la reforma fiscal que "es responsabilidad de todos" que las medidas salgan adelante.

Hay que recordar que, tras la negativa de EH Bildu a acordar la reforma, el acuerdo entre PNV y PSE y que incluye medidas como elevar el listón que deja exento de hacer la declaración de la renta hasta los 19.000 euros queda en manos principalmente del PP, aunque también se están estudiando propuestas de Elkarrekin Podemos. En Bizkaia jeltzales y socialistas tienen mayoría suficiente como para aprobar los cambios pero no en las juntas de Gipuzkoa y Álava.

En ese sentido, los tres responsables territoriales han presentado algunas cifras del impacto que tendría la medida a nivel social y, por ejemplo, han estimado en cerca de 300.000 las rentas bajas beneficiadas por la reforma principalmente por esa subida del listón a partir del cual hay que declarar.

En Bizkaia serían más de 170.000 los beneficiados, ha dicho Elixabete Etxanobe, por 85.000 en Gipuzkoa y otros 50.000 en Álava, según datos de Eider Mendoza y Ramiro González.

En ese sentido, los tres han defendido además que la reforma será beneficiosa para pymes y para jóvenes al mejorar el acceso a la vivienda.

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, interviene durante el III Congreso de EH Bildu / EP

"Una reforma en profundidad"

Precisamente Bildu respondía al dato de recaudación fiscal del pasado año remarcando que el pinchazo "evidencia la necesidad urgente de una reforma en profundidad" del sistema tributario.

En concreto, el Consejo Vasco de Finanzas (CVF), reunido esta tarde, ha confirmado que las haciendas forales recaudaron el año pasado 18.310 millones de euros, casi 700 millones menos de lo previsto en los Presupuestos, debido principalmente a las devoluciones a los mutualistas. El incremento respecto a 2023 fue de menos de 100 millones de euros, demasiado poco como para considerarse una evolución favorable de los ingresos, aunque en todo caso se espera que la dinámica positiva se recupere este año una vez pasado el impacto de esas devoluciones que han lastrado los ingresos en 2024.