Una persona mira un escaparate de una inmobiliaria

Una persona mira un escaparate de una inmobiliaria Diego García Efe

Economía

El mercado hipotecario en Euskadi mantiene su tendencia al alza con un incremento del 67% en marzo

La solicitud de préstamos para la compra de viviendas acumula siete meses consecutivos de crecimiento

Más información: La paradoja del mercado de la vivienda: aumenta pese al alza de los precios

Publicada
Actualizada

El mercado hipotecario en el País Vasco mantiene su tendencia al alza y encadena ya siete meses consecutivos de crecimiento en la solicitud de préstamos. Las hipotecas concedidas para comprar una vivienda aumentaron en marzo un 67% respecto al mismo mes de 2024. 

En total, se han solicitado 2.209 hipotecas con un importe medio de casi 161.000 euros, un crecimiento del 3% en cuantía respecto a marzo del año pasado, cuando la cantidad solicitada era de alrededor de 5.000 euros menor. 

La evolución positiva se ha dado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con incrementos del 41% en septiembre, un 69% en octubre, 27% en noviembre, 15% en diciembre, 24% en enero y 40% en febrero. De esta manera, con el incremento de marzo, el mercado hipotecario vasco encadena siete meses de crecimiento. 

Eso sí, según Denis Itxaso, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, "muchas hipotecas no se han suscrito con el objetivo de vivir en esas viviendas, sino que se compra con fines de inversión —y, añade—, algunos se han precipitado en las decisiones de compra por miedo a que los precios sigan subiendo y porque los intereses están bajos".

Tipología de hipotecas

En Euskadi se firmaron en marzo 2.749 hipotecas sobre todo tipo de fincas, con un capital prestado de 499 millones de euros. Entre ellas, se encuentran las 2.209 para la adquisición de viviendas, con un capital total prestado de 355 millones de euros.

El resto de las hipotecas firmadas en marzo en Euskadi se destinaron a la compra de 23 solares (40 millones) y de 517 de otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros, para lo que se concedieron 103 millones.

A ellas se sumaron las hipotecas para comprar 20 fincas rústicas, con un capital de casi 4 millones.

Mercado hipotecario en España al alza

En el conjunto de España el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo no creció tanto como en Euskadi, pero también presentó un comportamiento positivo con un incremento del 45%, hasta las 42.831 operaciones. Además, el importe medio aumentó un 14% y se situó en 156.698 euros.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas se han dado en Galicia (99%), Castilla y León (99 %) y el Principado de Asturias (75 %). La única comunidad con tasa de variación negativa fue la Comunidad Foral de Navarra, donde la cifra se redujo un 12%. 

En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades con Castilla y León (169%), Andalucía (78%) y Asturias (77%) anotando los mayores ascensos; y Navarra, (19%), Aragón (26%) y Extremadura (46%).