Publicada

Data Center Euskadi (ADI) contará con su segunda planta en Arrasate-Mondragón a partir del año 2026. El nuevo edificio, que contará con más de 5.000 metros cuadrados de superficie construída, estará ubicado en el Parque Tecnológico Garaia y el proyecto estará encabezado por KREAN.

Se espera que esté todo listo para finales del próximo año ajustándonos a los plazos de la primera infraestructura tecnológica. Es decir, estará listo dentro de 12 o 14 meses aproximadamenteUna vez conocido que el primer 'data center' ubicado en Zierbena estará listo para este mes de marzo, este nuevo centro de datos tiene como propósito fomentar el desarrollo tecnológico del territorio y promover un ecosistema de progreso e innovación.

Formará parte de la "Estrategia para la Transformación de Euskadi 2025", aprobada por el Gobierno vasco hace cuatro años. "Esto permitirá a empresas e instituciones disponer de gran capacidad de almacenamiento de información en la nube, la inteligencia artificial o el IoT para facilitar sus procesos de transición tecnológico-digital de manera sostenible y cercana, bajo criterios de excelencia, fiabilidad, escalabilidad, sostenibilidad y proximidad", aseguran desde ADI.

Imagen de archivo de un data center. Europa Press

Albergará hasta tres megavatios

Así pues, la sociedad Data Center Euskadi S.L. queda conformada por el Gobierno vasco, Teknei, Dominion, Euskaltel, Gertek, Kutxabank, Iberdrola, Mondragon, Seed Capital Bizkaia y Seed Gipuzkoa, socios que han mostrado su interés en la implantación de una red de 'data center' de primer nivel en Gipuzkoa, al igual que sucedió en un primer momento en Bizkaia con la planta de Zierbena.

ADI contará para el proyecto con socios como el Gobierno vasco, Teknei, Dominion, Euskaltel, Kutxabank, Iberdrola o Mondragon

Para cumplir con los objetivos de los socios, ADI ha apostado por Krean para realizar el proyecto. El nuevo edificio, que será parte de la empresa público-privada, podrá llegar a albergar hasta 3MW en equipos IT repartidos en dos salasDichas salas se equipararán por fases en función de la comercialización de los servicios. Cabe recordar que la totalidad del edificio cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie construida.

Será de un megavatio superior al de Abanto-Zierbena. Tal y como ya detallamos en su momento, el primer 'data center' ubicado en la localidad vizcaína contará con unas instalaciones de 2 MW después de realizar una inversión de 25 millones de euros y creará unos 30 puestos de trabajo.

Noticias relacionadas