Carolina Pérez Toledo y Fran Azpiazu, de Cebek / EP

Carolina Pérez Toledo y Fran Azpiazu, de Cebek / EP

Empresas

Confebask se suma al foro por la industria de Pradales que arranca esta tarde

Publicada
Actualizada

La presidenta de la patronal vizcaína, Carolina Pérez Toledo, había lamentado la no convocatoria de Confebask en el "grupo de acción en defensa de la industria" que ha puesto en marcha Imanol Pradales. Finalmenta la patronal ha sido llamada a estar en ese foro y enviará representación a la cita de este miércoles.

El lehendakari anunció el pasado viernes en el Parlamento Vasco el arranque de este grupo de trabajo junto a diputaciones, clústers y cámaras de comercio, y cuestionada por la no presencia de las patronales la presidenta de Cebek ha explicado a primera hora de la mañana que Confebask no había sido invitada, aunque finalmente la propia Confebask ha explicado que sí se ha cursado esa invitación y la patronal que dirige Tamara Yagüe estará en la mesa a través de su secretario general, Eduardo Aretxaga.

Pérez Toledo ha valorado positivamente la iniciativa del Gobierno vasco en un complicado contexto para la industria vasca retorcido aun más tras el anuncio de aranceles al acero por parte de Estados Unidos, y ha señalado que la patronal vasca "debería participar" en ese grupo de trabajo.

Es esta tarde de miércoles precisamente cuando se constituye ese "grupo de acción" en Donostia con la presencia del consejero del ramo Mikel Jauregi y del propio Pradales.

Guardian Llodio es una de las últimas empresas en anunciar el cierre

Guardian Llodio es una de las últimas empresas en anunciar el cierre

"Cierre silencioso"

Por otro lado, la presidenta de Cebek se ha referido a la negativa de Confebask de continuar con las negociaciones del salario mínimo vasco y ha explicado que ha sido una decisión "meditada" y compartida con las empresas asociadas a las territoriales.

En ese sentido, Pérez Toledo ha recordado que en las últimas cuatro encuestas los costes laborales son la primera preocupación de los empresarios, por lo que acordar un nuevo SMI iría "en contra" de los intereses de las empresas. "Hay un cierre silencioso de empresas" de pequeño tamaño, ha recalcado la presidenta de Cebek, sobre todo en ámbitos como el comercio.

En clave macro, Cebek prevé un 2025 de crecimiento suave de la economía y resalta como gran punto de incertidumbre la evolución de la industria, cuya actividad retrocedió el pasado año casi un punto, ha recordado la patronal vizcaína.

En ese sentido se pide a Bruselas que lidere la defensa de la competitividad frente a los aranceles de Trump siempre en clave de acuerdo. "Lo peor que nos puede pasar es una guerra comercial", ha dicho Fran Azpiazu, secretario general de Cebek.