![Familia / Freepik](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/12/sociedad/923667692_14106088_1024x576.jpg)
Familia / Freepik
El apellido más popular de Euskadi y España: lo llevan más de 2 millones de personas y con origen vasco
Este apellido no solo encabeza la lista en Euskadi, sino que también es el más común en toda España
La palabra más romántica en euskera y preciosa para el día de San Valentín: un significado precioso
Los apellidos son una parte fundamental de nuestra identidad y representan la herencia familiar que se transmite de generación en generación. Más que una simple denominación, los apellidos reflejan el linaje, la historia y en muchos casos, el lugar de origen de una familia. En Euskadi, como en el resto de España, el apellido es un vínculo con los antepasados y un símbolo de pertenencia a una comunidad.
En el País Vasco, conviven una gran variedad de apellidos, tanto de origen euskaldun como castellano. Apellidos como Etxeberria, Goikoetxea o Agirre son típicos vascos y reflejan la riqueza lingüística de la región.
![](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/11/26/sociedad/904169636_13774229_320x180.jpg)
Por otro lado, también se encuentran apellidos comunes en el resto de España, como Fernández, Pérez o López, que conviven con los autóctonos debido a la diversidad histórica y cultural del territorio.
El apellido más popular de Euskadi
Sin embargo, el apellido más popular en Euskadi no es de origen vasco, sino que se trata de García. Este apellido no solo encabeza la lista en Euskadi, sino que también es el más común en toda España. Su presencia en la región responde a la migración y a la mezcla de poblaciones a lo largo de los siglos, consolidándolo como el más extendido entre los vascos.
El origen del apellido García ha sido objeto de múltiples estudios y teorías. Se cree que proviene del vocablo prerromano gartzia, que podría significar "oso" o "príncipe de vista agraciada". Otras investigaciones lo vinculan con el euskera, aunque su etimología exacta sigue siendo incierta. Lo que sí se sabe con certeza es que se trata de un apellido antiguo, con registros en la península ibérica desde la Edad Media.
Según los datos más recientes, en España hay 2.919.024 personas con el apellido García. De ellas, 1.449.474 lo llevan como primer apellido y 1.469.550 como segundo, lo que lo convierte en el más común del país. Su presencia es significativa en todas las comunidades autónomas, lo que demuestra su arraigo en la historia y cultura españolas.
En Euskadi, la distribución del apellido García también es relevante. En Bizkaia, lo llevan el 25,64% de las personas con este apellido en el País Vasco; en Gipuzkoa, el 17,31%, y en Álava, el 24,38%. Estas cifras reflejan su fuerte presencia en el territorio, a pesar de que Euskadi cuenta con una notable cantidad de apellidos vascos.
En conclusión, aunque en el País Vasco existen muchos apellidos de origen euskaldun, el apellido más común sigue siendo García. Su predominio no solo en Euskadi, sino en toda España, es un testimonio de su larga historia y de la diversidad cultural del territorio. Pese a no ser un apellido euskaldun, su presencia en la región es innegable, formando parte de la identidad de muchas familias vascas.