Principio de acuerdo entre el consorcio vasco con Pegaso para adquirir una participación en Talgo

Principio de acuerdo entre el consorcio vasco con Pegaso para adquirir una participación en Talgo VK

Empresas

Principio de acuerdo: Sidenor logra el control de Talgo junto al Gobierno vasco y las cajas

Jainaga alcanza un pacto para liderar la firma ferroviaria de la mano de un consorcio vasco que controlará el 30% de la compañía

M. A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Sidenor tiene ya un principio de acuerdo para hacerse con el control de Talgo. La firma vasca que encabeza José Antonio Jainaga es la cabeza visible de un consorcio con BBK, Vital y Gobierno vasco que se haría con casi el 30% de la compañía ferroviaria.

La semana pasada Sidenor comunicó su oferta para comprar el 29,7% de Pegaso a un precio total de 4,80 euros: 4,15 euros por acción, más 0,65 céntimos ligados al cumplimiento de determinados objetivos financieros a medio plazo.

Después de que ni Pesa ni Jupiter Wagons hayan decidido dar el paso de presentar una OPA para evitar la confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez, la única alternativa que quedaba a Trilantic era vender su parte a Jainaga.

Este viernes, último día del plazo abierto por el fondo estadounidense para recibir ofertas, se ha cerrado ya un acuerdo para traspasar ese casi 30%. Durante la mañana ya se habían producido la dimisión del vicepresidente de la compañía, José María Oriol, y la salida definitiva de Torreal del pacto de socios para allanar la venta por parte de Trilantic.

Instalaciones de Talgo

Instalaciones de Talgo

Pesa se hace a un lado

El pasado de semana se conoció la intención del Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR), propietario del fabricante de trenes Pesa, de presentar una opa por el 100% de Talgo.

Se mostraba abierta a colaborar con socios nacionales, en referencia a Sidenor, aunque todavía no ha comunicado qué precio estaría dispuesta a pagar. Asimismo, Jupiter Wagons, la compañía india avanzaba que presentaría oferta pero sin concretas por qué porcentaje ni qué precio ofrecería.

Sin embargo, esta semana esas opciones se han ido desinflando hasta que finalmente han quedado en nada. El gato al agua es para Jainaga y Sidenor. Y para sus socios vascos, las antiguas cajas BBK y Vital.

El Gobierno de Imanol Pradales, que entraría vía Finkatuz, se anota así un primer tanto relevante en el frente industrial. El propio Ejecutivo daba por hecha la venta a Sidenor de la mayoría de Talgo en las últimas horas a través de los consejeros del ramo, incluso el diputado general alavés, Ramiro González, apuntaba este jueves a que la sede retornará a Álava gracias a la operación.