
Estados Unidos absorbe el 82% de la inversión vasca en el extranjero.
Estados Unidos absorbe el 82% de la inversión vasca en el exterior: 3.515 millones
El País Vasco destinó el pasado año 4.286 millones de euros a sus inversiones en el extranjero, el triple que en 2023
Más información: Las empresas vascas exportan 2.000 millones a EEUU al año
Noticias relacionadas
La economía vasca depende más aún de lo que creemos de Estados Unidos. Porque al dato de las exportaciones, de unos dos mil millones anuales, hay que añadir la fuerte cantidad de inversiones vascas en el país presidido por Donald Trump.
El dato es más que llamativo: Estados Unidos absorbió el pasado año hasta el 82% de la inversión vasca en el exterior, tras captar 3.515 millones de euros de empresas de Euskadi. Se confirma así definitivamente un dato aportado el pasado diciembre por este periódico.
Con estos números queda claro que todos los esfuerzos son pocos para hacer frente al desafío arancelario planteado por Trump. El Gobierno vasco y, por ende, el célebre Grupo de Defensa de la Industria, tienen mucho trabajo por delante. Hay mucho en juego.
Los datos
Según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, recogidos por Europa Press este domingo, la mayor cuantía de las incursiones empresariales vascas en Estados Unidos se dirigió al Comercio de Energía Eléctrica, con 2.454 millones de euros gastados, seguido de los Servicios Financieros (excepto seguros y fondos de pensión), con 1.059 euros empleados.

Estados Unidos absorbe el 82% de la inversión vasca en el exterior
Por países, el segundo destino de las inversiones vascas en el exterior, a mucha distancia de Estados Unidos, fue Colombia, que captó el pasado año 177,5 millones de euros de capital vasco, seguido de Alemania, que atrajo 175 millones de euros, Italia fue destino de 123,3 millones de euros y Polonia obtuvo 87,7 millones de incursiones de empresas de Euskadi.
Además, México logró 80,7 millones de inversiones vascas, Japón recibió 44 millones, Argentina 31,6 millones, Suecia 20,7 millones y Perú 15 millones de euros.
Euskadi fue la tercera comunidad autónoma que más invirtió en el extranjero en 2024, solo superada por las comunidades de Madrid y Cataluña.
Los 4.286 millones empleados por las empresas vascas en el exterior suponen el 13,4% del total de la inversión española en el extranjero, que ascendió a 31.843 millones de euros.

Aranceles Donald Trump / EFE