
Arrancan las obras del nuevo edificio de Tecnalia en el Polo Mubil
Arrancan las obras del nuevo edificio de Tecnalia en el Polo Mubil
Arrancan las obras del nuevo centro de Tecnalia ubicado en el polígono de Eskuzaitzeta, al que se ha destinado una inversión de 14 millones de euros y que abarcará un espacio de 7.000 metros cuadrados
Iberdrola, CAF y Mondragon suman fuerzas para consolidar Mubil "como referente europeo"
Jesús Valero (Tecnalia): “Somos tecnológicamente agnósticos, apostamos por desarrollar todo tipo de combustibles”
La movilidad "sostenible e inteligente" es uno de los múltiples ámbitos que ocupan actualmente al centro vasco de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia.
Son muchas las iniciativas que este está llevando a cabo para explotar al máximo este mercado, una de ellas la construcción de un nuevo edificio dedicado a ello, que formará parte del innovador Polo Mubil, y cuyas obras arrancan ahora.
Un nuevo centro ubicado en el polígono de Eskuzaitzeta, al que se ha destinado una inversión de 14 millones de euros y que abarcará un espacio de 7.000 metros cuadrados dedicados al desarrollo de nuevas soluciones en movilidad para la industria vasca.
De ellas destacan tres, que se desarrollarán en múltiples laboratorios, uno centrado en la movilidad aérea urbana y la robótica aérea, y otros dos en las tecnologías limpias de propulsión, generación, distribución y almacenamiento, entre ellas el hidrógeno.

Inauguración del Mubil Center el pasado 12 de mayo
El Polo Mubil crece
Este estará ubicado dentro del marco de este macroproyecto -que cuenta con una parcela de 48.000 metros cuadrados-, justo al lado del edificio central, Mubil Center -inaugurado hace apenas dos meses-.
Una edificación, ya en uso, de 9.700 metros cuadrados que ya acoge a ocho empresas -Battera, Lazpiur, NX, Wattson, Battbelt, Veltium, AVL, Novac- y dos gestores tecnológicos - CIDETEC y EPower Labs-; y que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros, exclusivamente destinada al desarrollo, la validación y la certificación de soluciones avanzadas de movilidad.
Tal y como está concebido el proyecto desde 2018, y con Tecnalia como primer edificio al núcleo del Polo Mubil, el Mubil Center, se le sumarán centros tecnológicos como VICOMTECH y CIDETEC, reforzando así la posición de Gipuzkoa como un referente europeo en capacidades tecnológicas e innovación en el ámbito de la movilidad.
Precisamente esta misma semana, el Comité Asesor de Mubil presentaba sus líneas estratégicas para los próximos años. Líneas centradas en tres ejes: convertir el territorio en un hub de innovación, integrarse en una red global de conocimiento y reforzar la excelencia operativa del centro.