CCOO y UGT piden responsabilidad a los partidos y que "no se juegue con los derechos de la gente"
Ambos sindicatos se han movilizado en Bilbao por lo sucedido en relación a la revalorización de las pensiones y las medidas de "escudo social"
Más información: Unai Sordo se presentará para un tercer y último mandato al frente de CCOO
Al igual que en otras ciudades de España, UGT y CCOO han salido a las calles de Bilbao para reivindicar que "no se juegue con los derechos de la gente".
Una movilización convocada por ambos sindicatos tras la anulación de las distintas medidas incluidas en el Decreto rechazado la semana pasada en el Congreso y la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley, que deberá ser ahora convalidado en la Cámara baja.
Según informa Europa Press, la protesta ha estado encabezada por una pancarta con el lema 'Con los derechos de la gente no se juega', que portaban, entre otros, la secretaria general de CCOO de Euskadi, Loli García, y el secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza.
Según ha explicado García, en declaraciones a los medios, los dos sindicatos han decidido "salir a las calles" ante lo sucedido en estas semanas en relación a la revalorización de las pensiones y las medidas de "escudo social".
"Al conjunto de las instituciones y fundamentalmente a los partidos políticos que votaron en contra de la aprobación del decreto y ahora van a votar a favor, sin dar ninguna explicación, queremos decir alto y claro que con los derechos de la gente no se juega", ha señalado la dirigente de CCOO.
García ha subrayado que su sindicato va a "pelear con uñas y dientes" los derechos que "ha costado mucho conseguir" y ha realizado un llamamiento "a la responsabilidad". "En un momento en que los beneficios empresariales están disparados, que hay gente todavía en este país que está pasándolo mal, debemos priorizar la dignidad de la gente, los recursos y las políticas públicas a la gente, y esto tiene que ser una prioridad para el conjunto de los partidos políticos", ha demandado.
Por ello, ha advertido de que los sindicatos van a seguir "vigilantes a las posiciones que mantengan de aquí al futuro" y, asimismo, "denunciando en la calle que con los derechos de la clase trabajadora y de los pensionistas y las pensionistas no se juega".
"Cortoplacismo"
En la misma línea, el secretario general de UGT-Euskadi ha lamentado que se hayan puesto "en tela de juicio", por "cortoplacismo", los derechos "consolidados" de los trabajadores y que "más de medio millón de pensionistas vascos hayan tenido que estar esta semana pendientes de las estrategias de los diferentes partidos políticos".
Según ha indicado, "ha llegado el momento de exigir a los partidos políticos que con los derechos de la gente no se juega y para eso vamos a estar aquí hoy, y siempre que haga falta" para defender "conquistas claras" de los trabajadores, de los pensionistas, de los usuarios del transporte público, de los afectados por la Dana o de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital.
"No entendemos cómo hay partidos que por su estrategia cortoplacista son capaces de votar que no y votar que sí, con una diferencia de una semana", ha criticado.
En todo caso, ha advertido de que no se va a "parar hasta que los derechos de los trabajadores y las trabajadoras se respeten". "Con los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y con las conquistas sociales no se juega", ha concluido.