![El lehendakari del PNV, Imanol Pradales, y el actual presidente del PNV, Andoni Ortuzar](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2024/04/22/politica/849675171_14081864_1024x576.jpg)
El lehendakari del PNV, Imanol Pradales, y el actual presidente del PNV, Andoni Ortuzar
El PNV ganaría las elecciones vascas por un escaño más que Bildu, según el Sociómetro
El PP ganaría un parlamentario y Sumar desaparecería del Parlamento, según el Gobierno vasco
Más información: El PNV ganaría las elecciones autonómicas por la mínima, según el Sociómetro
Más información: Ortuzar abandona la carrera por presidir el PNV y deja vía libre a Esteban
El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas por un escaño más que Bildu, según el último Sociómetro. Una tendencia que se mantiene si se compara con el anterior Sociómetro del mes de noviembre.
Mientras, el PP vasco ganaría un parlamentario, el PSE-EE perdería uno, Vox mantedría el que tiene y Sumar desaparecería del Parlamento vasco.
Hay que tener en cuenta que este Sociómetro se realizó entre el 28 y el 31 de enero, es decir, antes de que se produjese el relevo en el PNV.
De esta forma, la ecuación quedaría de la siguiente manera. Los nacionalistas vascos obtendrían 28 escaños, uno menos que Bildu (27). Los socialistas vascos se quedarían con uno menos, 11 en total. Pese a ello, podría reeditarse la coalición PNV-PSE puesto que sumarían los escaños suficientes para conformar gobierno, un total de 39.
El PP vasco saldría reforzado al ganar un representante y colocarse con 8. Por su parte, Vox lograría mantener el único parlamentario con el que cuenta y Sumar, que actualmente cuenta con un representante, desaparecería del Parlamento vasco.
Por territorios
Por territorios, como anteriormente, el PNV ganaría en Bizkaia y empataría a 8 con los abertzales en Álava. Mientras, en Gipuzkoa, Bildu se impondría con 11 escaños, dos escaños más que los jeltzales.
En Bizkaia, los nacionalistas vascos serían la fuerza más votada por detrás de Bildu.
En Gipuzkoa, por el contrario, los abertzales se impondrían al PNV. Y, también como en el territorio vizcaíno, el PSE-EE sería la tercera fuerza más votada y los populares vascos la cuarta.
En Álava, se produciría un empate entre PNV y Bildu, al igual que entre PSE-EE y PP, que conseguirían cuatro escaños cada uno. En el territorio alavés, Vox obtendría su única representación.