El lehendakari, Imanol Pradales / L. RICO - EFE

El lehendakari, Imanol Pradales / L. RICO - EFE

Política

Pradales tiende la mano a la oposición frente a los aranceles pero choca con Andueza por el TAV

El lehendakari se ha reunido con todos los partidos, excepto Vox

Más información: El plan de Pradales ante los aranceles: avales, ayudas al desempleo y apertura de nuevos mercados

Publicada
Actualizada

La semana pasada, el lehendakari, Imanol Pradales presentó una serie de medidas para hacer frente a los aranceles de Donald Trump. Un plan de más de 2.150 millones de euros —1.000 millones ya anunciados para la Alianza Financiera Vasca—, que incluye avales, ayudas al desempleo o apertura de nuevos mercados. 

Después de la tercera reunión del Grupo para la Defensa Industrial, donde Pradales anunció este plan, este lunes el lehendakari ha mantenido encuentros con los partidos políticos, a excepción de Vox, para abordar la actual situación económica de incertidumbre. 

De menor a mayor representación, las distintas formaciones han pasado por Lehendakaritza a lo largo de la mañana de este lunes. 

Sumar

El primero en ser recibido por el lehendakari ha sido el portavoz parlamentario de Sumar, Jon Hernández. Durante la reunión, Hernández ha trasladado las cinco cuestiones a las que considera que el Gobierno vasco debe dar priorizar a la hora de dar respuesta a los aranceles: manetener los puestos de trabajo, proteger también los empleos indirectos, protección de la ciudadanía, rechazo a financiar la industria armamentística y, por último, una reforma fiscal que garantice que quienes más tienen aporten más. 

Hernández ha insistido en que "la imposición de nuevos aranceles no puede recaer sobre la clase trabajadora, ni pasar por un aumento indiscriminado del gasto público y
militar".

"El objetivo debe ser proteger nuestro tejido productivo, no financiar una deriva militarista que no compartimos", ha asegurado. 

El lehendakari, Imanol Pradales, saluda al portavoz de Sumar, Jon Hernández / L. RICO - EFE

El lehendakari, Imanol Pradales, saluda al portavoz de Sumar, Jon Hernández / L. RICO - EFE

PP vasco

Desde el PP vasco ven "adecuado" el plan presentado por Pradales y se muestran "favorables" a respaldarlo. Aun así, los populares vascos piden al Gobierno vasco medidas que se centren "especialmente" en aquellos sectores más castigados por lo aranceles. 

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha señalado que, al margen de la amenaza que suponen los aranceles, "la economía vasca padece una serie de problemas estructurales que la hacen muy vulnerable a cualquier eventualidad internacional". 

"Siempre defenderemos un planteamiento de apoyo a la industria", ha insistido. 

El lehendakari, Imanol Pradales, con el presidente del PP vasco, Javier de Andrés / IREKIA

El lehendakari, Imanol Pradales, con el presidente del PP vasco, Javier de Andrés / IREKIA

PSE-EE 

Desde el PSE-EE, han señalado que comparten "la necesidad de tomar medidas de apoyo al empleo, a nuestras empresas y de la búsqueda de nuevos mercados". 

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha puesto en valor la inverión de los más de 2.150 millones de euros para proteger el tejido empresarial vasco. 

"Creo que hay motivos para estar tranquilos, porque formamos parte de una realidad económica, la vasca, que tiene muchas fortalezas y de otra más grande, la española, que también está teniendo un buen comportamiento", ha asegurado. 

Además, Andueza se ha referido a la conexión del TAV con Navarra. "Le he explicado al lehendakari que no me parece sensato comportarse en las entrevistas como el portavoz del PNV en Gipuzkoa en un asunto como la conexión navarra del TAV. Estamos en 2025. Y la posición del Gobierno vasco es esperar a los informes técnicos del Ministerio para, de común acuerdo con el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra, tomar una decisión". 

Imanol Pradales con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza / IREKIA

Imanol Pradales con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza / IREKIA

EH Bildu

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha pedido a Imanol Pradales que aclare ciertos detalles de las medidas anunciadas. "Este es un tema que hay que trabajar porque no está lo suficientemente definido". 

Otxandiano ha calificado la reunión de "positiva, interesante y útil" y ha puesto en valor que haya espacios de diálogo y contraste de la realidad económica y social entre el Gobierno vasco y los partidos políticos. 

Asimismo, ha apostado porque Euskadi afronte los cambios económicos mundiales más allá de una visión "cortoplacista" de respuesta a los aranceles de Estados Unidos, por tener una visión a medio y largo plazo y por abrir "el país" a nuevos mercados.

El portavoz de Bildu, Pello Otxandiano / IREKIA

El portavoz de Bildu, Pello Otxandiano / IREKIA

PNV

Por último, Pradales ha mantenido un encuentro con Joseba díez Antxustegi. El portavoz en el Parlamento vasco ha destacado que Euskadi "está haciendo los deberes" ante esta situación. 

Díes Antxustegi ha mostrado su "apoyo y confianza" a Pradales y ha recalcado el compromiso por "defender los empleos, la empresa vasca y conocer nuevos mercados". 

"Es importante que Euskadi tenga una voz única y fuerte en la Unión Europea para responder a esta crisis", ha señalado. 

El lehendakari, Imanol Pradales, y el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi / IREKIA

El lehendakari, Imanol Pradales, y el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi / IREKIA