
El exlehendakari Iñigo Urkullu en los premios de la Fundación Sabino Arana EFE
La fundación de Urkullu echa a andar con Antón Arriola o Sánchez Galán en el patronato
Este primer patronato, compuesto por seis personas con Urkullu como presidente, está designado para un periodo de cuatro años
Más información: Urkullu ultima su fundación europeísta y sus exconsejeros se recolocan en otros puestos
Por fin se conocen los detalles de la fundación de Iñigo Urkullu. Desde que en julio del año pasado se conoció la puesta en marcha de esta fundación europeísta liderada por el exlehendakari, pocos detalles más habían trascendido. Hasta ahora.
'eAtlantic' tiene como nombre y Urkullu comparte patronato con responsables de grandes empresas y de entidades bancarias como el presidente de Kutxabank, Antón Arriola, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
Asimismo, son parte del patronato como vocales el presidente del BBVA, Carlos Torres, y el de Petróleos del Norte, Emiliano López Achurra. Como secretario no patrono figura Kepa Izaguirre, responsables de la oficina del despacho de abogados Cuatrecasas de Vitoria.
Este primer patronato, compuesto por seis personas con Urkullu como presidente, está designado para un periodo de cuatro años.
Fomentar la participación en la UE
Según informa EFE, el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este viernes la inscripción de esta fundación en el registro de Euskadi, en la que se recogen sus objetivos, entre los que destaca propiciar desde la sociedad civil dinámicas que favorezcan el entendimiento entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea.
Busca con ello lograr una visión y una acción compartidas para garantizar la prosperidad del citado espacio geográfico y propiciar su competitividad en términos de capital tecnológico, industrial y humano, así como la puesta en marcha de proyectos e iniciativas transformadoras que contribuyan a su desarrollo social, y a la inserción en la agenda de la UE de sus necesidades y especificidades territoriales.
Asimismo, persigue fomentar la participación de los niveles institucionales más cercanos a los ciudadanos en la gobernanza de la Unión Europea con el principio de subsidiariedad como guía, de manera que se tengan en cuenta las especificidades de los distintos territorios en las políticas que impulse.
En concreto, el fin de la fundación que nace con una dotación inicial de 32.000 euros, es promover la reflexión, el debate y la investigación en relación "a una gobernanza multinivel efectiva en la Unión Europea" que sea "respetuosa con la autonomía regional de los Estados miembro".
La Comisión Asesora del Protectorado de Fundaciones del País Vasco se reunió el 4 de abril para valorar la solicitud de inscripción y emitió informe favorable por unanimidad.
Por su parte, el 7 de abril el Protectorado de Fundaciones del País Vasco emitió informe preceptivo sobre la constitución de la fundación.