Orexa

Orexa

Rutas de Euskadi

Este es el pueblo vasco que está en peligro de extinción: el más pequeño de Euskadi y muy pocos habitantes

La comunidad vasca que destaca por su industria y su densidad de población, también sufre el factor de la despoblación

Más información: El restaurante de carretera en la N-634 que justifica un viaje y enamora a los vascos: todos se desvían

Publicada
Actualizada

España está formada por 17 comunidades autónomas, 2 ciudades autónomas y 8.132 municipios. Sin embargo, muchos de estos están sufriendo e incluso se identifican como pueblos en peligro de extinción, es decir, que en cuestión de tiempo pueden desaparecer.

Estos pueblos se encuentran en esta situación debido a la despoblación, el número de habitantes del territorio disminuye. Esto se debe a varias causas como la migración rural a la urbana por la falta de empleo, el envejecimiento de la población y la falta de natalidad, escasas oportunidades económicas y falta de servicios para cubrir las necesidades.

La despoblación lleva afectando a España desde hace años y los datos así lo indican. La población recurre a las ciudades y dejan los pequeños pueblos, así lo refleja el INE que recoge que de los 8.132 municipios que hay en nuestro país, casi 5.000 tienen menos de 1.000 habitantes.

El pueblo vasco en peligro de extinción

En el País Vasco, también encontramos municipios que pueden desaparecer. La comunidad vasca que destaca por su industria y su densidad de población, también sufre el factor de la despoblación. Aunque cabe señalar, que la comunidad más despoblada es la de Castilla y León.

Tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa y Álava, hay pueblos que están sufriendo la migración a las ciudades. La provincia más afectada es la de Álava, donde un 80% de los ciudadanos reside en la capital vasca, Vitoria. A ella, le sigue Bizkaia y Gipuzkoa que también le está ocurriendo lo mismo.

Concretamente en Gipuzkoa, se encuentra uno de los municipios con menos habitantes de todo el País Vasco según los datos del INE. Se trata de Orexa que cuenta con un total de 108 habitantes.

Este municipio ya estuvo al borde de su desaparición ya que tuvo una temporada que no supera los 100 habitantes, desde 1998 con un total de 34 habitantes hasta 2022 cuando habitaban 80.

Orexa, municipio ubicado a 12 kilómetros de Tolosa (Gipuzkoa).

Orexa, municipio ubicado a 12 kilómetros de Tolosa (Gipuzkoa). euskadi.eus

Qué ver en Orexa

Orexa se ubica a pocos kilómetros de Tolosa, lindando con Navarra. Un pueblo rural rodeado de verdes montes. Según recoge Turismo Euskadi, su casco urbano es bastante pequeño. En la plaza del pueblo, se encuentra la casa consistorial, construida en piedra y en mampostería, cuenta con un pórtico de cuatro arcos en su fachada principal. Muy cerca se sitúa la iglesia parroquial de Santa Cruz, edificio del siglo XVI con una torre cuadrada, ampliado en fases posteriores. En su interior, conserva un retablo renacentista.

El casco urbano se completa con un conjunto de hermosos caseríos, entre ellos el de Iriarte, por ser la casa donde nació el célebre poeta Orixe, figura sobresaliente de la literatura vasca. Tras admirar los elementos arquitectónicos más relevantes, el entorno natural nos permitirá disfrutar de estupendas panorámicas.

Si nos adentramos en la parte alta del municipio, divisaremos la sierra de Aralar, el macizo de Ernio (1.075 m) y el valle de Araxes. Nos encontramos ante un lugar realmente apropiado para relajarnos y disfrutar de la naturaleza.