Salto de Nervión / Turismo Euskadi

Salto de Nervión / Turismo Euskadi

Rutas de Euskadi

Parece Islandia, pero está en Euskadi y es una joya: el salto de agua más alto de España y segundo de Europa

La riqueza geográfica de Euskadi permite viajar visualmente a distintas partes del mundo sin necesidad de salir de nuestras fronteras

El pueblo más bonito de Navarra hace frontera con Francia: a 39 kilómetros de Euskadi y es del siglo I a.C.

Publicada
Actualizada

España es un país que destaca por su diversidad geográfica y natural. Desde las playas doradas del Mediterráneo hasta los picos nevados de los Pirineos, nuestro territorio alberga paisajes de una belleza extraordinaria. Sus parques naturales, montañas, acantilados y ríos ofrecen una riqueza paisajística que sorprende tanto a locales como a visitantes, convirtiéndolo en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Curiosamente, en España existen lugares que, por sus características, recuerdan a otros destinos del mundo. Hay rincones que evocan la Toscana italiana, otros que nos transportan a los fiordos noruegos y algunos que incluso parecen sacados del corazón de Islandia. La riqueza geográfica de nuestro país permite viajar visualmente a distintas partes del mundo sin necesidad de salir de nuestras fronteras.

Una joya natural

Uno de estos lugares es el impresionante Salto del Nervión en Euskadi, que guarda un asombroso parecido con las majestuosas cascadas de Islandia. Este país nórdico es conocido por sus espectaculares saltos de agua, que caen desde imponentes acantilados en paisajes agrestes y sobrecogedores. Sin embargo, en el País Vasco tenemos nuestro propio tesoro natural: el Salto del Nervión, una cascada que, por su altura y belleza, es una de las más impresionantes de España.

El Salto del Nervión es el salto de agua más alto de España y el segundo de Europa. Con una impresionante caída de 220 metros, esta cascada se forma en el río Nervión, que nace en la sierra de los Montes de Vitoria y desciende abruptamente hasta sumergirse en un profundo cañón. Durante la primavera y el otoño, las lluvias estacionales aumentan el caudal del río, haciendo que la cascada se muestre en todo su esplendor, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable.

Ruta de senderismo

Para disfrutar de esta maravilla, existe una ruta de senderismo que lleva hasta el mirador del Salto del Nervión. La ruta, de dificultad moderada, permite a los visitantes recorrer un paisaje espectacular mientras se adentran en el Parque Natural de Monte Santiago. El sendero atraviesa bosques y praderas, ofreciendo vistas panorámicas que anticipan la majestuosidad de la cascada. Al llegar al mirador, la visión del agua precipitándose en el vacío es sencillamente impresionante.

El mejor momento para visitar el Salto del Nervión y verlo en su máximo esplendor es durante los meses de otoño y primavera. En estas estaciones, las lluvias y el deshielo garantizan un caudal abundante, aumentando la posibilidad de ver la cascada en plena acción. En verano y en épocas de sequía, el río puede reducir su flujo hasta el punto de que la cascada desaparezca, por lo que es recomendable consultar el estado del caudal antes de planificar la visita.

El Salto del Nervión no solo es una joya natural, sino también un símbolo del impresionante patrimonio geográfico de Euskadi. Además de la cascada, la zona alberga una biodiversidad única, con bosques de hayas y una fauna variada que incluye buitres y ciervos. Su importancia ecológica y su espectacularidad paisajística lo convierten en un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Sin duda, esta maravilla natural es una prueba de que no hace falta viajar a Islandia para maravillarse con una de las cascadas más impresionantes de Europa.