Una playa en un lago.

Una playa en un lago. Freepik

Rutas de Euskadi

Ni Bizkaia ni Gipuzkoa: una de las mejores playas de Euskadi y con bandera azul está donde no te esperas

Una playa interior de 500 metros que ha sido valorada con la bandera azul por "la calidad de su entorno y los servicios que ofrece".

Más información: La piscina secreta de San Sebastián: cerca del mar y rodeada de un hermoso paisaje.

Publicada

Tal y como expone la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), este año son un total de 642 playas las que han obtenido su bandera azul, cuatro más que en el verano de 2024. Así, el 15 % de las playas del mundo con este distintivo se hallan en España.

De estas, solo cuatro se ubican en Euskadi, en las provincias de Bizkaia (1) y de Álava (3), por lo que el territorio vasco no ha ganado ni ha perdido ninguna bandera azul. Las alavesas se ubican en tres localidades distintas: Arratzua-Ubarrundia, Barrundia y Elburgo. Una de las mejores playas alavesas es la de Landa. 

Una imprescindible este verano

España lidera, de nuevo, el ranking de países con más banderas azules. Se trata de un reconocimiento que reciben más de 40 países del planeta y que valora las mejores playas del mundo por la calidad del agua que ofrecen, la seguridad y los servicios. 

Euskadi este año se mantiene igual que en 2024, ya que no ha ganado ni perdido ninguna bandera azul. Sin embargo, cabe destacar que sus playas merecen una mención especial por ser de las mejores del norte del país y unas de las más bonitas. 

La que ha destacado como una de las mejores de Euskadi es la de Landa, en la localidad alavesa de Arratzua-Ubarrundia y ubicada en el embalse de Ullibarri-Gamboa. Cuenta con 500 metros de playa, según la web oficial de turismo del Gobierno Vasco, Turismo Euskadi, sobre la Playa de Landa.

"El pantano al que se asoma es el que suministra de agua potable a Vitoria-Gasteiz y parte de Bilbao", apunta. "Durante el periodo estival disponen de zonas de solárium, áreas acotadas para el baño infantil, duchas y puestos del servicio de socorrismo y primeros auxilios". Una playa interior que ha sido valorada con la bandera azul por "la calidad de su entorno y los servicios que ofrece".

La playa de Landa.

La playa de Landa. Turismo Euskadi

Además, guarda el Parque Provincial de Landa, ubicado al noroeste del embalse. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los itinerarios que "recorren la práctica totalidad del embalse". Uno de los 'must' o visitas obligatorias es el Parque Ornitológico Mendixur. 

Este año, en toda España, se estrenan 16 playas con bandera azul y reciben este galardón por primera vez. Entre estas se encuentra la playa de interior de Montanejos, en la Fuente de los Baños de la provincia de Castellón.

Otras 23 playas la han recuperado, como La Carihuela-Montemar de Torremolinos (Málaga), sin este distintivo desde 1998, y Cala del Barco, en Cartagena, que no la tenía desde 2012.

En el país hay 4.027 playas marítimas y son 1.737 las zonas de baño que se hallan en el censo de calidad de aguas de baños. De las 697 playas presentadas, han sido 642 las que han conseguido la bandera, es decir, un 91%, lo que demuestra que las zonas de baño españolas mantienen una calidad excelente de aguas.