Está de moda y con razón. Los brunch son el desayuno y comida ideal para cientos de españoles hoy día. Una mezcla entre el desayuno (breakfast) y comida (lunch) que reúne los alimentos necesarios para que el cuerpo consiga la energía necesaria para gastar durante la mañana. Desde una tostada con tomate natural, aguacate o jamón serrano hasta bollería, bol de frutas y un par de bebidas, entre otros. 

La Escuela de Hostelería (Estudios Superiores Abiertos de Hostelería) expone que esta alternativa al desayuno y a la comida se popularizó en Estados Unidos en los años 30. En aquel entonces se refería al brunch a la comida que se elaboraba los domingos a la mañana entre las 11.00 horas y la 13.00.

En aquella década se tomaban Bloody Marys con la intención de "mitigar los efectos del alcohol de la noche anterior". Se acompañaba de unas mimosas, a base de champán y zumo de naranja; huevos Benedictine, huevos escalfados sobre una tostada de muffins ingleses y una tira de bacon o jamón, todo ello recubierto de salsa holandesa; tarta de café y bagels con bacon. Todo en compañía de amigos". Hasta que se volvió tradición.

La Currita: el mejor sitio de brunch sin gluten

Dentro del Mercado del Ensanche, en Bilbao, se encuentra La Currita, una cafetería libre de gluten y dedicada a los desayunos y a los brunch de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas y los sábados de 8.30 a 14.00 horas. Desde una deliciosa repostería casera como brownies, bizcochos veganos, galletas y tartas de queso hasta tostadas de pan casero y boles de frutas del mercado en el que se ubica. 

La Currita se centra, sobre todo, en lo artesano, orgánico y natural. Un local en el que todos quedarán encantados gracias a su café de especialidad, cacao puro, infusiones y zumos. Muestra de ello es que los sábados se suelen formar colas enormes. Su manera de elaborar estas delicias atrae a cualquiera. 

También sobresale su tortilla de patatas Su dueña Ariane San Vicente, estudió Bellas Artes en la UPV/EHU y se sacó los estudios de Dirección de cocina en la Escuela de Hostelería de Artxanda, como recoge EL CORREO en su artículo Dentro de un mercado y con mucho rollo: la nueva cafetería de Bilbao para tomar el 'brunch'

"Cuando los clientes me dicen lo ricas que están les cuento que las frutas y verduras se las compro a Isa, que el jamón es de charcutería Zorroza...Me han acogido con muchísimo cariño, y aunque aquí estoy sola, siento que son mis compañeros", dice para este medio. Sus brunch han ganado mucha fama no solo por su delicioso sabor, sino porque son caseros y hechos por ella, como el pan que sirve. "La primera semana lo compré, pero enseguida empecé a mirar recetas y probar hasta dar con la idónea".